El PNV urge incluir el quinto contenedor en la ordenanza de recogida de residuos
pide que este tipo de recogida sea voluntario, y no obligatorio como defiende ahora bildu La formación jeltzale replica a la alcaldesa de Pasaia (Bildu) que los vecinos de Eskalantegi no tendrán 'PaP'
Donostia. Aunque Bildu y PSE-EE han reiterado en distintas ocasiones su compromiso conjunto de extender el quinto contenedor, a todos los barrios de la ciudad, incluso plasmando los futuros descuentos en la ordenanza de la tasa de basuras para aquellos ciudadanos que reciclen residuos orgánicos, lo cierto es que esta modalidad de recogida no está aún incluída en la ordenanza municipal de residuos urbanos. Esto significa que su puesta en marcha tendría carácter experimental, como es el caso de Amara y Gros que disponen de este contenedor como experiencia piloto desde hace varios años, lo que supone que en un futuro podría darse marcha atrás y suprimirse esta modalidad de reciclaje. Para evitar esta situación y dar plena garantía legal y administrativa al quinto contenedor, el PNV urge la modificación de la ordenanza para incluir esta modalidad de recogida en el texto.
"Significará que no hay vuelta atrás en el proceso de extensión de este contenedor al conjunto de la ciudad, en lugar de estar supeditada esta modalidad, como en estos momentos, al cumplimiento o no de determinados acuerdos políticos", subrayó el concejal del PNV, Iñaki Gurrutxaga, en alusión al acuerdo que sellaron Bildu y PSE-EE en favor de este quinto contenedor, cuya implantación se retrasará hasta junio, tal y como han asumido ya los partidos firmantes del acuerdo.
Precisamente, el grupo del PNV ha visto necesario tomar la iniciativa para acelerar esta modificación de la ordenanza, ya que "Bildu nunca ha estado convencida" de esta modalidad de recogida y, es más, "el gobierno municipal está metiendo el freno", afirmó Gurrutxaga.
Por todo ello, la formación nacionalista ha registrado una proposición de modificación de ordenanza para su aprobación en el pleno de este mismo mes.
Gurrutxaga recordó que la tasa de reciclaje de Donostia se sitúa en el 33% y el Ayuntamiento se ha marcado alcanzar una tasa del 60% para el año 2015. Una meta, que el PNV apoya, pero ve difícil que se logre, "si no ponemos cuanto antes los mecanismos necesarios", aseveró el edil.
Además del contenedor marrón, también están pendientes de ser incluídas en la ordenanza de residuos urbanos el contenedor naranja para la recogida del aceite usado y el blanco de ropa usada.
reciclaje voluntario En la misma proposición, que se debatirá en el pleno, el PNV plantea que la ordenanza recoja expresamente el carácter voluntario del uso del quinto contenedor y no sea "obligatorio" reciclar los residuos orgánicos, tal y como defiende Bildu, insistió Gurrutxaga.
Además, este grupo apuesta por un tipo de contenedor marrón con chip o mecanismo equivalente y que esté adaptado para aquellas personas con alguna discapacidad.
Por último, el concejal jeltzale mostró su preocupación por las intenciones de la alcaldesa de Pasaia de extender el puerta a puerta (PaP) a la parte donostiarra de Eskalantegi en Pasai Antxo y aseguró a los donostiarras que allí residen que su grupo no permitirá este sistema de recogida de basura, sino que implantará también el quinto contenedor.