Andoain. Debemos ahorrar energía por el bien no solo de nuestro bolsillo, sino también del medio ambiente. Pero, realmente, ¿sabemos cómo hacerlo? El centro La Sa-lle Berrozpe de Andoain, junto a su gestor energético Inergetika, ha organizado para los días 29 y 30 de octubre unas jornadas sobre Eficiencia Energética y su Beneficio Ecológico y Económico en las que colabora la empresa Setalde.
Las jornadas pretenden concienciar a diferentes sectores o grupos de interés de la importancia del ahorro energético. Así, la mañana del día 29 se dedicará a enseñar a los alumnos del centro las mejoras en eficiencia energética desarrolladas por La Salle Berrozpe, como detectores en pasillos y baños, cambios de luminarias, una plataforma innovadora de consumos desarrollada por Inergetika dentro de su servicio Inerdatu, así como los retos de futuro.
Para ese día también se ha previsto una jornada de puertas abiertas tanto para familias relacionadas con el centro como para interesados en general de Andoain o de la comarca. Tendrán lugar cuatro charlas; desde las 17.00 hasta las 18.30 horas. En este sentido, quienes se acerquen al auditorium del centro recibirán nociones sobre qué es un electrodoméstico eficiente A++, aprenderán a leer facturas de electricidad y gas, y recibirán consejos prácticos para ahorrar en el hogar y en la comunidad de vecinos, a través principalmente de la iluminación eficiente, etcétera.
Además, las personas asistentes a las charlas podrán participar en un concurso de ideas de eficiencia energética, donde se premiará la mejor idea que ayude al centro a ahorrar energía. Las bases pueden consultarse en la web www.lasalleberrozpe.com y www.energibizi.setalde.com.
Trabajadores del centro La jornada del día 30 estará dirigida a explicar a los trabajadores del centro las mejoras en eficiencia energética de La Salle Berrozpe, así como sus retos de futuro. De 18.30 a 20.00 horas se les mostrará que es posible ahorrar de una forma eficaz gestionando la energía eficientemente. Así, las empresas tendrán la oportunidad de escuchar casos prácticos de empresas guipuzcoanas que han instalado sistemas de iluminación eficientes, tanto en el sector industrial como terciario; así como la telegestión de autómatas en la industria.