Síguenos en redes sociales:

Bergara sacará la cultura a la calle

catorce colectivos animarán el sábado la iniciativa 'kultura kalean' El programa incluye danza, música, exhibiciones, talleres y una observación solar

Bergara sacará la cultura a la calleA. D.

bergara. Cultura por los cuatro costados. Música, danza, pintura, cerámica, talla y fotografía serán algunas de las expresiones artísticas que el sábado se darán la mano con la astronomía y la colorista compasa de gigantes y cabezudos, sin olvidar el rico patrimonio histórico y monumental. El enorme potencial cultural de Bergara se echará a la calle en una jornada encabezada por catorce colectivos y asociaciones.

Kultura kalean es el nombre con el que se ha bautizado la iniciativa cuya puesta de largo tuvo lugar el martes por la tarde. "El objetivo es dar a conocer mejor la extensa oferta cultural del municipio de la mano de sus propios protagonistas y, por consiguiente, que la gente disfrute de ella", explicó la edil de Cultura, Leire Iruin.

La cita del sábado se ha gestado dentro de la Comisión de Cultura que integran el Ayuntamiento y distintos agentes locales. Durante toda la mañana los rincones del casco histórico y alrededores, algunos al aire libre y otros cubiertos, serán el escenario de un buen puñado de actividades como conciertos, talleres y demostraciones de diversas disciplinas artísticas.

el programa El día dedicado a los grupos culturales bergareses echará a andar a las 10.00 horas en la plaza Munibe, que será la base de operaciones de la musika eskola. Desde las 11.00 en la zona de Bideberri la pintura campará a sus anchas con la asociación de artistas Beart, mientras que a esa misma hora en la plaza San Martín arrancará una visita guiada para sumergirse en el rico patrimonio monumental de la villa. La orquesta sinfónica de Bergara animará el salón de plenos del consistorio (de 11.30 a 12.00 horas), en cuyos soportales los expertos de Arizondo Elkartea ofrecerán consejos para manejar la cámara, así como proyecciones fotográficas.

La compasa de gigantes y cabezudos, por su parte, impartirá un taller para niños y jóvenes en la plaza situada delante del juzgado (11.30 horas), y en Zabalotegi los grupos de talla y cerámica, además de organizar sendos talleres, harán una demostración de sus habilidades.

En ese mismo entorno, en el interior del salón Zabalotegi, Jardun Euskara Elkartea se encargará de guiar las sesiones de baile para niños y adultos (11.30), al tiempo que la banda municipal de txistularis sale en kalejira.

Pero aún hay más. El parque de Errekalde se reserva para la observación solar que dirigirán los miembros de Ilatargi Astronomia taldea (a partir de las 12.00 horas). Y a todo ello habrá que sumar las voces del Orfeón Bergarés, Aritzeta abesbatza y Alai taldea que ambientarán las calles con sus recitales. Como colofón, la compañía de danza Musiraka de Osintxu actuará en el jardín del palacio Irizar a las 13.00 horas. Media hora más tarde se repartirá chorizo y caldo.

estrechar relaciones A la espera de la respuesta de su primera edición, Kultura kalean nace con la intención de tener continuidad. En este contexto, Iruin sostuvo que la iniciativa es una "oportunidad" para estrechar relaciones entre los grupos culturales y "en adelante emprender otros proyectos".

Por otro lado, el público podrá conocer más detalles sobre la trayectoria, proyectos y trabajos desarrollados por los diferentes colectivos gracias a los folletos que en los próximos días se pondrán al alcance de los interesados en la casa de cultura y diversos bares. "Al Orfeón Bergarés se le conoce, pero creemos que la cita del sábado es una ocasión para atraer a gente nueva al grupo", consideró su presidente, Karlos Etxaniz; una opinión que compartieron el resto de participantes.