Santakrutz se instala en Lezo
Las fiestas de lezo empezaron ayer marcadas por la austeridad en el presupuesto, pero no en el programa
aHUYENTADA la amenaza de lluvia arrancaron ayer las principales fiestas de Lezo: los santakru-tzak. Vecinos de todas las edades salieron por la tarde para dar la bienvenida a cuatro jornadas de diversión. El buen ambiente continuará, sin duda, hasta el lunes.
Como de costumbre, los Alkate Txikiak fueron los encargados de leer el pregón de fiestas y de desear unos felices días a sus vecinos. Este año este honor recayó sobre Iker Belintxon y Ekhiñe Famoso.
Tras el txupinazo, la banda de música de la escuela municipal Tomás Garbizu y Lezoko Munttar Txistulari Elkartea interpretaron el himno Lezoko Herria en Guru-tze Santuaren Plaza.
Ayer también se programó una verbena con el grupo Hoi ez! y se cantaron las vísperas de Santo Cristo en la basílica. Pero sin duda el acto central fue la tamborrada en la que participaron las asociaciones Allerru, Altzate, Ixkulin y Tiñelu. Las cuatro comparsas se encontraron en la plaza a medianoche para tocar conjuntamente unas piezas.
Durante la jornada de hoy, el IV Muxiko Eguna, la exhibición de deporte rural y el encuentro de Tartekos y Arrantzales animarán en gran parte las calles de la localidad. Para la comida que los Tartekos celebrarán en la plaza Karlos Saldise y para la de los Arrantzales, que se juntarán en el polideportivo Bekoerrota, se han vendido alrededor de 520 vales, 260 entradas para cada una de ellas.
El delegado de Cultura, Mikel Arruti, señaló en la presentación del programa que debido a la complicada situación económica, el presupuesto de los santakrutzak ha sido menor al del año pasado.
Este año se han destinado a los festejos 30.000 euros, 18.000 euros menos que en 2012. No obstante, se han conseguido mantener todos los actos más importantes del programa. Tal y como reconoció el concejal, eso ha sido posible por el trabajo de los grupos y asociaciones locales. Joaquin Arzadun, de Ixkulin, explicó que los santakru-tzak para él son "cuatro días de intenso trabajo". Malen Aginaga de Aiton Borda también corroboró que para que "unos disfruten otros tienen que trabajar", pero que lo hacen muy a gusto porque es para el pueblo.
Con el objeto de que todos los ciudadanos conozcan de primera mano en qué se ha gastado cada céntimo, los costes de cada evento vienen desglosados en el programa de fiestas.
Novedades
Pelota y recogida de basura
Las fiestas de este año recogen algunas novedades como el festival de pelota a mano que se disputará mañana en Bekoerrota, a partir de las 17.00 horas. En el primer partido se enfrentarán Aritz Lasa y Larrinaga contra Jaka y Merino I. Después, en el estelar, Titín III y Zubieta tendrán enfrente a la pareja formada por Jaunarena y Merino II. Las entradas están a la venta a 25 euros en el polideportivo Bekoerrota y en la oficina de cultura.
Por último, los responsables municipales comunicaron que, debido a las fiestas, el sistema de recogida selectiva puerta a puerta variará los horarios hoy y mañana. La basura deberá sacarse, por tanto, de 8.30 a 10.30 horas estos dos días.