Síguenos en redes sociales:

Goierri Eskola, el orgullo de Goierri

la escuela de formación profesional de la comarca celebrará su 50º aniversario a lo largo del curso que viene

Goierri Eskola, el orgullo de GoierriA.Z.

EL gran símbolo de Goierri, la figura que domina la comarca, es el monte Txindoki. Pero los goierritarras tienen también otro símbolo del que se sienten especialmente orgullosos. Éste, además, fue creado por ellos mismos. Se trata de Goierri Eskola. Este centro, que nació como escuela de formación profesional y ahora también ofrece estudios universitarios, cumple 50 años.

El aniversario lo celebrarán a lo largo del curso que viene. Joxe Mari Ormazabal ha hablado para NOTICIAS DE GIPUZKOA acerca de la escuela. Este zegamarra afincado en Beasain, fue alumno y profesor del centro. En la actualidad dirige la fundación y es gerente del polo de innovación Goierri Berrikuntza Gunea.

Ormazabal explica que una de las claves del éxito de este proyecto radica en cómo nació. "Los habitantes de Goierri siempre han destacado por ser emprendedores. Se creó una asociación de padres y ésta creyó necesario poner en marcha una escuela de formación profesional para dar respuesta a las necesidades de los vecinos y las empresas de la comarca. Para entonces CAF tenía ya una escuela de aprendices, pero hacía falta un centro que diera servicio a todas las empresas".

Los primeros pasos no fueron nada fáciles. Se vivían momentos difíciles y hubo que trabajar mucho. "Eran los años del franquismo y para cualquier cosa había que dirigirse a Madrid. Aquellos veían muy lejos esto y hubo que pelear mucho. Uno de los personajes clave fue José Gastesi: tras un sinfín de gestiones consiguió los permisos necesarios para abrir la escuela. Juando Gaztañaga también ha sido una figura muy importante en la historia de nuestro centro".

Y las empresas de la comarca también se implicaron. "José Mari Aristrain, por ejemplo, compró los terrenos y los puso a disposición de la asociación de padres. Y CAF siempre ha estado a nuestro lado", recuerda.

el ejemplo a seguir

Las cooperativas de Arrasate

La escuela se creó para formar trabajadores para las empresas locales y dar un impulso a la economía de la comarca. Los objetivos se han conseguido. "El centro es un instrumento al servicio de los intereses de Goierri y siempre se ha adaptado a sus necesidades. Hasta en los momentos más difíciles ha habido gente emprendedora que ha visto oportunidades", señala.

En opinión del zegamarra, los momentos más duros se vivieron a mediados de la década de los 80. Los goierritarras hicieron piña y consiguieron fortalecer el proyecto. "Viendo lo importante que era para la comarca tener una escuela de formación profesional, las empresas y los ayuntamientos se unieron y crearon la fundación. Ésta le ha dado un apoyo impresionante a la escuela. Además, se hizo un plan estratégico que definió la dirección a tomar".

Siguieron el modelo de las cooperativas de Arrasate. "Siempre nos han ayudado mucho y hemos puesto en marcha las iniciativas que funcionan allí. Así surgió, por ejemplo, Ikaslan: su objetivo es ofrecer a los alumnos la oportunidad de hacer prácticas".

Otros hitos en la historia de Goierri Eskola son la puesta en marcha de cursos para el reciclaje de los trabajadores de las empresas de la comarca y la colaboración de los profesores con las empresas, para la elaborar proyectos. "Estos últimos años se ha impulsado mucho la transferencia tecnológica. Eso ha sido muy positivo, pues el que los profesores trabajen con las empresas favorece también a los alumnos", indica.

Todo esto está muy bien, pero Ormazabal considera que la clave está en que todos los que forman Goierri Eskola comparten una única visión. "Eso nos da mucha fuerza. Además, tenemos gente muy emprendedora. Hasta en los momentos más difíciles surgen oportunidades y hay que aprovecharlas. Eso ha provocado que seamos un referente a nivel de Euskadi. Colaboramos con otros centros y también vienen jóvenes de Chile". Además, Goierri Eskola ofrece estudios de ingeniería mecánica, en colaboración con Mondragon Unibertsitatea.

El futuro lo ve con optimismo. "Desde nuestro punto de vista somos un centro público, pues los ayuntamientos de la comarca forman parte de la escuela, pero de cara a la administración somos un centro concertado y recibimos menos dinero del que quisiéramos. Pero creo que, a pesar de ello, nos espera un futuro brillante: tenemos el proyecto con los chilenos, ofrecemos cubrir sus necesidades de formación a las empresas, gozamos de una gran estima... Además, aunque los jóvenes tienen otros intereses y hay que hacer un esfuerzo para que se centren en los estudios, tenemos unos alumnos sanos, majos y trabajadores", señala Ormazabal.

Actualmente, están diseñando la estrategia a seguir durante los próximos años. "Hemos visto que va a hacer falta gente preparada para atender a las personas mayores y a partir del año que viene vamos a ofrecer un ciclo formativo. Como se puede ver, no nos limitamos a cubrir las necesidades de la industria", comenta.

Goierri Eskola cuenta con unos 70 trabajadores y 800 alumnos. Durante estos 50 años, 8.200 personas se han titulado en formación profesional. Y del centro han salido ya 60 ingenieros. Ormazabal considera que Goierri Eskola es un símbolo de la comarca. "Siempre ha habido consenso en torno al centro. Los partidos políticos tienen distintas ideologías y todas las empresas no son iguales, pero todos se han implicado. Goierri Garaia es algo que nos une". Para él es algo más. "Es mi pasión. Todos nos sentimos orgullosos de formar parte de este proyecto y trabajamos con ilusión. Eso nos da mucha fuerza".

Con esa misma ilusión están preparando un programa de actos para celebrar el 50º aniversario del centro. El pistoletazo de salida se dio hace algunas semanas: la cofradía del queso Idiazabal nombró cofrade de honor a Goierri Eskola. El resto de los actos conmemorativos se desarrollarán a lo largo del curso que viene. Entre los mismos, destaca la publicación de un libro que recogerá la historia del centro. También se celebrará un acto institucional en el que, como siempre que se trata de esta escuela, no faltará nadie.