El barrio se convierte en escenario para la danza durante las jornadas de mañana y pasado
Dantzaz Konpainia ofrecerá cuatro actuaciones para difundir su trabajo
Donostia. El barrio de Egia se convertirá en un escenario para la danza durante las jornadas de mañana y pasado, de la mano del colectivo Dantzaz Konpainia y de Donostia Kultura, que han unido sus fuerzas para desarrollar un proceso de creación coreográfica específico para esta zona de la ciudad.
La iniciativa, que se celebrará por primera vez bajo el nombre de Dantzategia, tiene como misión acercar la danza al público en general y por ello propone actuaciones en la misma calle de modo que esta pueda convertirse en un laboratorio de creación, según explican sus organizadores.
La primera de las actuaciones previstas dentro de la iniciativa tendrá lugar mañana en la plaza Teresa de Calcuta, a partir de la 19.00 horas. Más tarde, a las 21.00 horas, se celebrará una nueva intervención en el bar Le Bukowski. Para el sábado 1 de junio, el programa diseñado para el barrio de Egia contempla una actuación a las 12.30 horas en la plaza de los Juzgados y, por la tarde, otra a las 18.00 horas en la entrada al pasadizo de Egia. "Los espacios han sido elegidos por su heterogeneidad y, también, intentado buscar lugares y tiempos en los que pudiéramos salir al encuentro de la gente y donde normalmente se reúna", dicen los implicados en la iniciativa.
Dantzaz Konpainia ha protagonizado recientemente otras iniciativas originales en Donostia, como los dos dantza-pote celebrados en bares del Centro y de la Parte Vieja, con pequeños espectáculos de danza en el interior de los locales de hostelería mientras los clientes toman algo.
En esta ocasión, los miembros de esta compañía de danza trabajan de la mano de un equipo liderado por la donostiarra Jone San Martin, que incluye coreógrafos y creadores, unidos por su experiencia común en la prestigiosa compañía Forsythe de Fráncfort (Alemania).
La preparación de los espectáculos que se ofrecerán en las calles de Egia mañana y pasado comenzó a gestarse ayer en las instalaciones de Arteleku de Martutene. La iniciativa se ha fijado en el barrio de Egia porque su casa de cultura se ha caracterizado por una actuación constante en la promoción de las artes escénicas y muy ligada al barrio, según afirman.
Además, resaltan que Egia es un barrio con una marcada personalidad y un gran movimiento asociativo, donde confluyen varios proyectos culturales que van a afectar al que se presentará estos días y en el que, según afirman, "el proceso se coloca delante del resultado".