Donostia. El Ejecutivo de Bildu en Donostia llevará al Pleno de mañana una declaración institucional con el fin de instar a la empresa Eusko Trenbide Sareak (ETS), dependiente del Gobierno Vasco, a que lleve a efecto la construcción de la nueva estación del Topo en el barrio de Loiola, tal y como estaba previsto. En concreto, el texto de Bildu insta a Lakua a que "planifique y consigne los créditos necesarios para la ejecución completa del tramo Herrera-Loiola, incluyendo la estación de Loiola y la urbanización del entorno".

Asimismo, presentará la misma petición en la mesa interinstitucional que se reunirá hoy para abordar distintos aspectos de la capital guipuzcoana que afectan a ambas instituciones.

viaducto La nueva estación del Topo de Loiola forma parte del proyecto de desdoblamiento y modernización del tramo Herrera-Loiola. Además de crear una estación nueva, el proyecto contempla que la estación se asiente sobre un viaducto elevado, de modo que desaparezca el actual muro que divide en dos el barrio y sobre el que circulan las vías de EuskoTren.

El presupuesto previsto para la estación de Loiola asciende a catorce millones de euros y se preveía que estuviese finalizada en 2014. Sin embargo, en un encuentro mantenido entre los responsables municipales de Donostia y los del Gobierno Vasco el pasado 12 de abril, esta última institución manifestó que no disponía de una partida presupuestaria para la estación de ETS en Loiola, por lo que quedaba en suspenso, por el momento.

"La previsión de no realizar esta estación supone poner en peligro la construcción del viaducto que conectaría Ciudad Jardín con el resto del barrio de Loiola, creando un perjuicio al proyecto de bulevarización", manifestó ayer el Ejecutivo local por medio de una nota. Asimismo, añadió que "esta es una infraestructura necesaria para el barrio y para la ciudad en su conjunto y permitirá recuperar espacios para el uso de la ciudadanía, eliminando además una gran barrera arquitectónica".