Donostia. Los sindicatos LAB, Erne y CCOO del Ayuntamiento de Donostia anunciaron ayer que solicitarán reuniones con los partidos de la oposición "para explicarles" los trabajos de valoración de puestos de trabajo, que conllevan reducciones de sueldos para algunos funcionarios y subidas para otros, porque creen "que se les está trasladando una información interesada que no se ajusta a la realidad".
Asimismo, aseguran que "se han adecuado los diferentes conceptos retributivos de cada puesto de trabajo bajo los criterios preestablecidos e iguales en todos los casos".
Los tres sindicatos recuerdan que juntos tienen una mayor representación que ELA, la primera fuerza del Consistorio, que se ha mostrado en contra de los cambios en los complementos que a algunos funcionarios les supondrá una merma de hasta 11.000 euros al año.
Precisamente, los tres partidos de la oposición -PSE, PP y PNV- presentarán una moción al Pleno de hoy para que se replanteen los resultados de la valoración de puestos de trabajo, que han provocado un profundo malestar entre los trabajadores que verán reducir sus salarios. Según la moción, la reducción de sueldos que afecta a cerca de 400 trabajadores oscila entre el 5% y el 20%.
Por otra parte, el Pleno de hoy, que arrancará a las 13.00 horas y, como es habitual, podrá seguirse a través de Internet, tratará también otros asuntos. Entre los incluidos en el orden del día está la comparecencia del alcalde, Juan Karlos Izagirre, que explicará cuál es en estos momentos la situación de la estación de autobuses de Atotxa. También comparecerá la concejala Naiara Sampedro para presentar el Plan de Juventud.
Asimismo, el Pleno aprobará por unanimidad otorgar la Medalla de Oro de la ciudad a la Orquesta Sinfónica de Euskadi. También se debatirán declaraciones institucionales en torno a la cárcel de Zubieta y al billete único, así como mociones sobre el campeonato de atletismo de veteranos, la gestión del centro deportivo Hydra, la adjudicación del servicio de socorristas en los polideportivos y la reducción del uso del biodiésel en los autobuses de la empresa municipal de Dbus.