Errenteria. La asociación de vecinos del barrio de Beraun de Errenteria ha enviado un comunicado a la prensa en la que informa de que en la asamblea general ordinaria se rechazó la implantación del sistema de basuras puerta a puerta en la zona. Asimismo, tampoco admitieron el compostaje comunitario. Esta decisión fue adoptada por mayoría absoluta, sin votos en contra y con tres abstenciones.
En este sentido aseguraron que "la junta directiva de esta asociación procederá a trasladar esta decisión a las diferentes instituciones encargadas de estas cuestiones, para que conozcan la postura adoptada por los vecinos y vecinas, en decisión tomada de forma participativa en asamblea, esperando que la misma sea respetada por los responsables correspondientes".
Esta asamblea tuvo lugar el pasado 17 de marzo y fuera del orden del día se tomó la iniciativa de incluir el debate en torno al sistema de recogida de basuras, ya que así lo habían solicitado varios vecinos.
"Igualmente, esta asociación apoya la decisión tomada por la Mancomunidad de San Marcos para el sellado y cierre definitivo del vertedero", indicaron en su escrito. Y añadieron: "Esperamos que por fin sea una realidad y se vean cumplidas las reivindicaciones que tanto han demandado y defendido los vecinos y vecinas de Beraun".
Este barrio es uno de los más cercanos al vertedero de San Marcos y durante años lucharon para que se clausurara esta infraestructura que ya había superado su límite de vida. Aun hoy, los residentes en esta área padecen los hedores que emanan desde el basurero.
La junta directiva de la asociación vecinal explicó que la determinación de debatir sobre el sistema de residuos había sido consecuencia de la campaña de información que se está llevando a cabo desde la Comisión de Residuos del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Errenteria. Tal y como señalan desde el Ayuntamiento, este organismo trabaja para encontrar, junto con la ciudadanía, una solución a la problemática de los residuos en el municipio.
La Comisión anuncia que en breve se presentará la segunda ronda de reuniones por los barrios, cuyo objetivo fundamental será compartir con los vecinos los criterios para reducir la generación de basura y mejorar la recogida de residuos, fruto de las aportaciones ciudadanas de la primera ronda.