El Ayuntamiento de Beasain implantará la OTA antes de que acabe el año
Los vecinos podrán estacionar gratuitamente salvo en la plaza Erauskin El palacio Igartza acogió el miércoles un encuentro en el que se informó del proyecto
beasain. El Ayuntamiento de Beasain pretende implantar el sistema de aparcamiento OTA en el centro del municipio y el miércoles tuvo lugar una reunión informativa con los vecinos. A la misma acudieron numerosos beasaindarras. Tras la presentación, el técnico de la empresa que ha elaborado la propuesta, Josu Ramírez, el alcalde, Koldo Agirre, y el jefe de la Policía Municipal, Hilario Urretabizkaia, respondieron las preguntas de los presentes.
La intención del Ayuntamiento es implantar la OTA para final de año. En la plaza Erauskin se propone una rotación alta, por lo que solo se podrá aparcar durante media hora y los residentes también tendrán que abonar por aparcar. En la plaza Gipuzkoa se podrá estacionar el automóvil durante cuatro horas. En Oriamendi, San Inazio, Esteban Lasa y Nafarroa Etorbidea el tiempo máximo será también de cuatro horas, pero esta zona será más cara.
Los vecinos que residen dentro del anillo que forma la zona OTA podrán solicitar una tarjeta de residente. Esta tarjeta les eximirá de pagar cada vez que deseen estacionar el automóvil en todos los puntos mencionadas, excepto en la plaza Erauskin.
El técnico de la empresa encargada del proyecto, manifestó que esta medida busca sacar mayor provecho a las plazas de aparcamiento existentes. Recordó que actualmente muchas personas que residen en otros lugares y trabajan en Beasain ocupan plazas de aparcamiento durante toda la jornada. Considera que la implantación de la OTA hará que utilicen el transporte público.
Añadió que el Ayuntamiento no tiene afán recaudatorio. "La OTA les cuesta dinero al 90% de los ayuntamientos, pues las máquinas y el sistema de vigilancia cuestan dinero. En Beasain vamos a intentar compensar los gastos con la recaudación".
PAGAR O NO PAGAR
Se mostró contrario a la OTA gratis. "Hay pueblos en los que la vigilancia ha recaído en la Policía Municipal. Esta tiene otras muchas funciones más importantes. Hay que contratar gente que se dedique exclusivamente a la vigilancia. Si no se vigila no funciona y si se va a vigilar es mejor cobrar". El alcalde añadió que prefieren cobrar por aparcar que tener que reducir partidas de otros departamentos para pagar este sistema.
También comentó que, en un principio, no pensaban implantar este sistema en la plaza Gipuzkoa. Han cambiado de opinión, pues muchos trabajadores de la empresa CAF están utilizando este aparcamiento y eso genera que no haya rotación.
Aparcar en Bernedo seguirá siendo gratuito, pero las plazas más cercanas al ambulatorio serán de pago para que las utilicen las personas que tengan que acudir al centro de salud y no estén en disposición de caminar mucho debido a alguna lesión.
Por último, un vecino propuso establecer la dirección única en la calle Oriamendi, eliminando las plazas de aparcamiento centrales y haciendo que las laterales sean en batería. El alcalde le respondió que se está estudiando esa medida.