donostia. Los autobuses de Dbus transportaron el año pasado a 28,96 millones de viajeros, apenas un 0,87% menos que el récord de usuarios registrado en 2011, cuando se superaron los 29,2 millones de viajes. Así, la cifra de 2012 sigue siendo la tercera más alta de la historia del transporte urbano en Donostia (en 2010 también se superaron ligeramente los 29 millones) y sigue muy por encima de la media de ciudades con características similares.

Dbus achaca a tres factores el suave descenso del año pasado, que rompe la tendencia al alza de la última década. Por un lado, calculan que en las tres huelgas generales de 2012 hubo 170.000 viajes menos. Además, creen que la entrada en funcionamiento en octubre de la estación de EuskoTren en Intxaurrondo ha podido suponer la pérdida de 50.000 viajes para Dbus. Y, por último, apelan a la crisis, que también afecta a la movilidad. Los cálculos del INE estiman que el transporte público urbano disminuyó un 7,9% en el Estado.

Según el concejal de Movilidad, Jon Albizu, también hay que recordar que las cifras de 2011 supusieron un récord y que seguir rondando los 29 millones de usuarios indica que "los donostiarras apuestan por el transporte público y eso es positivo teniendo en cuenta que la bajada en otras ciudades ha sido mucho mayor".

Las líneas más utilizadas el año pasado fueron la 28-Amara Ospitaleak (4,86 millones de usuarios), la 13-Altza (3,7 millones) y la 5-Benta Berri (más de tres millones). También superaron el millón de viajeros las líneas 26, 33, 17, 14, 9, 25, 29 y 31. De media, los días laborables se hicieron más de 92.000 viajes, los sábados 67.000 y los domingos, algo menos de 37.000.