Síguenos en redes sociales:

El Mekong desemboca en Tolosa

Las jornadas amalur dedican este año al río asiático, que atraviesa seis países, y a la riqueza de sus orillas

El Mekong desemboca en TolosaAmalur

lAS jornadas Amalur acercarán este año a Tolosa diferentes visiones del tercer río más largo de Asia, que atraviesa seis países y en cada uno de ellos adquiere un nombre diferente hasta finalizar su viaje en el Mar de China. Tres conferencias con invitados de lujo acercarán la realidad del río Mekong tras el tsunami, la naturaleza secreta de Vietnam o las montañas escondidas de China.

La edición de este año quiere unirse al recuerdo del concejal tolosarra Joselu Andueza, fallecido recientemente, "sin el cual Amalur no hubiese sido posible", dice la organización.

Los tolosarras Angel Cuerdo y Fabiola Jubín serán los primeros en participar en las jornadas. Se adentraron en tierras asiáticas con la intención de descender el río Mekong y conocer los seis países que baña. Sin embargo, el peor tsunami de la historia les sorprendió en la pequeña isla Bambú. Sin embargo, y haciendo uso de variopintos medios de transporte, pudieron concluir el viaje.

Luis Miguel Domínguez, por su parte, relatará la experiencia insólita de un equipo de televisión español que penetró sin permiso en las áreas prohibidas del dragón del Sudeste asiático en busca del Yeti. Una aventura vital que consiguió retratar la historia natural de Vietnam y mostrar su rebosante biodiversidad así como las heridas medioambientales y humanas de una guerra que todo lo cambió.

De la mano del investigador Eduardo Martínez de Pisón, los asistentes redescubrirán los paisajes, las gentes y las rutas de las montañas y los valles del oeste y centro de China, desde el extremo oriental del Kunlún, sobre el Río Amarillo, hasta los altos picos que dominan los cursos de los ríos Yangtzé y Mekong en la cordillera Hengduan.

distintos países El cauce suma en total 4.900 kilómetros desde su nacimiento en el Tibet oriental hasta su desembocadura en el delta que lleva su nombre, atravesando China, Tailandia, Myanmar, Laos, Camboya y Vietnam. Hasta su desembocadura en el Mar de China recibe seis nombres diferentes. El sexto topónimo, Mekong, que es como se conoce universalmente a este gran curso de agua, proviene de la contracción Mae Nam Kong.

Los paisajes de montañas nevadas y glaciares, yaks y búfalos de agua, barrancos y gargantas, selvas y bosques, arrozales y marismas, yacimientos arqueológicos, hidroeléctricas, mercados flotantes, cobras, opio, el Yeti, cormoranes, delfines de agua dulce, el monzón, ciudades, pueblos y poblados hacen de él uno de los ríos más grandes y variopintos del mundo.