Eibar. El Pleno del Ayuntamiento de Eibar ha aprobado esta semana, por unanimidad, la moción presentada por la plataforma Stop Desahucios Debabarrena.
Así, el Consistorio exige al Gobierno español y a las Cortes, "que aprueben con carácter de urgencia una modificación de la regulación hipotecaria que incluya la aplicación a las hipotecas formalizadas la figura de la dación en pago con carácter de retroactividad, de manera que, en los casos de residencia habitual, si el banco ejecuta la hipoteca y se queda con la vivienda, la totalidad de la deuda quede liquidada".
Además, la Corporación insta al Gobierno estatal a "aprobar una moratoria para paralizar los desahucios de las primeras viviendas de todas las personas y familias en situación de insolvencia sobrevenida e involuntaria, hasta que se reforme la actual ley hipotecaria". Asimismo, solicita "medidas urgentes para que los miles de pisos vacíos que están acumulando las entidades financieras como consecuencia de esos desahucios se pongan en régimen de alquiler social a disposición de las familias desahuciadas".
Por otro lado, los representantes municipales solicitarán a las entidades financieras "la aplicación de un plan que tenga por objetivo evitar los desahucios de la vivienda principal, negociando alternativas con las familias afectadas, como moratorias o alquileres sustitutivos".
El Gobierno Municipal adoptará "las medidas precisas para retirar los fondos municipales de aquellas entidades que sigan realizando ejecuciones hipotecarias", al mismo tiempo que atenderá a las personas afectadas por un posible desahucio.
El Consistorio también se compromete a crear un grupo de trabajo para abordar la posibilidad de establecer un programa de ayudas a las familias incursas en procesos de desahucios y a activar sus recursos de uso residencial actualmente ociosos o de emergencia social para dar respuesta a las necesidades de las familias locales desahuciadas.