Donostia. La tamborrada de la sociedad Ollagorra cumple este año su primer cuarto de siglo y, con este motivo, homenajeará a los 18 tamborreros que, desde la fundación, siguen todavía saliendo esta formación que destaca por su vistosidad.

Además, los mandos de esta tamborrada entregarán medallas honoríficas a tres de los artífices de esta formación: los fundadores Carloto y Fernando García Caballero, así como Bernardo Santos. Asimismo, tambores y barriles vestirán un nuevo pañuelo con el anagrama de los 25 años de aniversario de esta fiesta. Además, se desplegará un cartel alegórico por las bodas de plata y, durante el desfile, se entregarán recuerdos a las sociedades gastronómicas que se encuentran en el recorrido de Ollagorra.

con antorchas Como todos los años, la tamborrada de Ollagorra comenzará a bajar del monte Urgull con sus antorchas encendidas a las 20.35 horas del día de la fiesta patronal, el próximo domingo. Hacia las 20.50 horas, cuando estén llegando a la puerta de la sociedad en la calle Mari, se izará la bandera y el ochote Ertizka de Añorga cantará la Marcha de San Sebastián. Además, en esta ocasión, la habitual txaranga ha sido sustituida por la Banda Municipal de Música de Viana, integrada por 55 componentes.

El recorrido de esta formación tradicional se desarrolla exclusivamente por la Parte Vieja y efectúa paradas para tocar en la casa de Raimundo Sarriegi, así como en la plaza del mismo nombre, en la de la Constitución y en la Basílica Nuestra Señora del Coro.

Tras la bajada de Urgull y tras interpretar del himno donostiarra, el espectáculo volverá a repetirse a las 22.00 horas en el tablado de la plaza de la Constitución, donde podrán presenciarlo más personas.

La tamborrada de Ollagorra, además de sus vistosidad y su recorrido, destaca por el hecho de que las escuadras de gastadores están compuestas por deportistas: la de tambores está integrada por jugadores de baloncesto del club Askatuak y la de barriles, por jugadores del Club Deportivo Vasconia.