zarautz. El Pleno de Zarautz aprobó por urgencia la modificación de la dedicación, retribuciones y asignaciones a los concejales de la Corporación. Los cambios salieron adelante con los votos a favor de Bildu-Aralar y Ezker Anitza. PNV y PP se abstuvieron y PSE se mostró en contra. El edil de Hacienda, Iñaki Eizagirre (Bildu), explicó ayer en una rueda de prensa que la reorganización del nuevo Gobierno formado por Bildu y Aralar sacará al equipo de gobierno de "algunos aprietos" y "ayudará a responder mejor a las necesidades de los ciudadanos".

El edil también tuvo ocasión para la "autocrítica" y admitió que en algunas ocasiones no han acertado. "Se han cambiado las dedicaciones con intención de buscar una mayor eficacia del equipo de gobierno", añadió. Así, aunque haya habido cambios en el reparto de departamentos y responsabilidades, subrayó que no han querido "tocar" el gasto político. De este modo, el alcalde Juan Luis Illarramendi (Bildu) seguirá teniendo una dedicación exclusiva, aunque se le bajará el sueldo en un 5%, cobrando un salario bruto de 52.473,02 euros al año. Sin embargo, no seguirá representando su cargo como edil de Deportes, y será el nuevo concejal de Aralar, Aser Lertxundi, quien asuma esa responsabilidad, sin liberación alguna. Lertxundi también será el edil de Juventud. Hasta ahora Ane Eizmendi (Bildu) tenía ese cargo.

Los concejales de Bildu Iñaki Eizagirre (Urbanismo y Hacienda) y Mikel Goenaga (Herrilan y Agricultura) también mantendrán su dedicación exclusiva, pero a ambos se les rebajará el sueldo: en un 1% a Eizagirre (24.252,85 euros) y a Goenaga, en un 3% (38.132,37 euros). Mientras, el edil de Cultura, Euskera, Fiestas y Solidaridad entre los pueblos pasará de tener una dedicación del 50% al 100%, con un aumento de sueldo de 12.928 a 29.000 euros.

Por su parte, la teniente de alcalde Eider Illarramendi presidirá los departamentos de Régimen Interior y Personal como hasta ahora, siguiendo con su dedicación parcial y con un sueldo de 18.630,63 euros; Jabier Etxaburu, Policía Municipal, Participación Ciudadana y Agenda 21, sin liberación; Karmele Alberdi, Educación, Tercera Edad y Turismo dispone de una liberación del 50% y un salario de 19.655,86 euros; Alizia Osa como concejal de Medio Ambiente sin estar liberada y Ane Eizmendi continuará como responsable de Bienestar Social y Paridad, con una bajada de sueldo del 23% (30.505,89 euros), con dedicación exclusiva.

En lo que respecta al resto de partidos políticos, la liberación del PP disminuirá a la mitad (del 30% al 15%) y el PNV tendrá una liberación exclusiva aumentando su remuneración de unos 37.000 a 50.000 euros. Por su parte, Mariana Aranburu (Ezker Anitza) recibirá 19.665,86 euros de las arcas municipales, Gloria Vázquez (PSE-EE) 19.655,86 euros, el secretario del PNV 40.273,46 euros, el responsable de comunicación del equipo de gobierno 14.064,68 euros y el secretario del PP, unos 5.000 euros.

Los ediles de PNV, PSE-EE y PP criticaron haber presentado de urgencia las modificaciones y los socialistas pidieron retirar del orden del día el tema y mostraron su "desconfianza" con el equipo de gobierno. Imanol Lasa (PNV) criticó "los palos recibidos hasta ahora", pero se congratuló por "el cambio de actitud de Bildu".

paga extra Los empleados del Ayuntamiento acudieron a la sesión para denunciar la reducción del sueldo de este año en un 5,8% y realizaron una concentración bajo el lema Murrizketarik ez, iruzurrik ez (no a los recortes, no al fraude). Unai Egaña tomó la palabra para mostrar su desacuerdo por la supresión de la paga extra de Navidad. Tras negociar con el equipo de gobierno, hoy recibirán la nómina de diciembre y la paga extra de junio de 2013 la cobrarán el 1 de enero. Asimismo, Bildu-Aralar ha tomado el compromiso de pagar la deuda de 2012 antes de que finalice la legislatura.