La nueva iniciativa Plazara sacará a bailar a los gigantes de Errenteria
Beti Prest y la comparsa de Xanti y Maialen organizan esta fiesta El sábado a partir de las 18.00 horas los cantos populares y los bailes vascos tomarán las calles del centro de la villa
Errenteria. Beti Prest Dantza Taldea y la comparsa de gigantes de Errenteria han organizado para el próximo sábado por la tarde un nuevo evento: Plazara. Esperan que sea un acto multitudinario en el que se combinarán cantos populares y bailes de plaza junto a la participación de los gigantes Xanti y Maialen. Los organizadores piden al público que acuda vestido de la vieja usanza.
De este modo, la kalejira de Beti Prest arrancará a las 18.00 horas desde la Plaza de la Música. En la calle Martin Etxeberria se les unirán los dulzaineros y todos tomarán rumbo a Viteri. Mientras desfilan irán cantando canciones populares y harán una nueva parada a la altura de la sociedad Niessen para bailar un fandango y un arin-arin. A continuación, se dirigirán hacia Xenpelar Kalea.
Mientras, a las 18.15 horas, la comparsa de gigantes y cabezudos saldrá desde el ayuntamiento acompañada por la Banda Municipal de Txistularis y recorrerán las calles Kapitanenea y Viteri Txiki.
Entonces, a las 18.30, en la esquina de Kutxa ambos grupos se juntarán y, tras entonar el Txoriak txori, se bailará un muxiko. A continuación, la comitiva enfilará Madalena Kalea desde Pablo Iglesias.
En la plaza del bar Lekuzarra Beti Prest y la comparsa de gigantes volverán a separarse. Xanti y Maialen desfilarán hasta la ermita Madalena y Beti Prest irá en kalejira hasta la plaza del ayuntamiento. Allí esperarán cantando y bailando a que aparezca de nuevo la comparsa de gigantes y cabezudos.
Sobre las 19.00 horas, todos los participantes y el público presente cantarán Ikusi mendizaleak y se bailarán los conocidos Alunelul y Zazpi jauzi. Como colofón Beti Prest homenajeará a Xanti y Maialen. Por último, se cantará Iparraguirre abila dela y se despedirá a los gigantes.
Tal y como explicó ayer a este diario el miembro de Beti Prest Josean Atxukarro, la iniciativa de crear esta nueva fiesta surgió de la propia comparsa de gigantes y cabezudos que, viendo el auge que estaba cogiendo la cita mensual de muxikos, decidió que quienes portaban a Xanti y Maialen aprendieran a bailar. El sábado se podrá comprobar en Herriko Enparantza lo que han dado de sí esas clases.
Ambos grupos no se han planteado aún si este acto continuará en próximos años, aunque tampoco cierran la puerta. "En principio es una experiencia nueva", señalaron.
Mikelazulo Por otro lado, esta tarde a las 19.30, se presentará en Mikelazulo Elkartea (Beheko Kalea 4) un documental realizado en Valencia basado en el arte de contar historias, Histories. El narrador oral valenciano y realizador del documental, Domingo Chinchilla, estará presente.
Más en Gipuzkoa
-
Cita con la música Ravel de la mano de Mikel Etxekopar e Iñar Sastre en Azkoitia esta sábado
-
“Deberían ampliar el área de influencia del hospital de Zumarraga”
-
Cuatro meses para el disfrute en la piscina en Azpeitia a partir del 2 de junio
-
25 especies de murciélagos: Naturtzaindia publica el primer Atlas de Quirópteros de Gipuzkoa