DONOSTIA. "Prefiero ser prudente y no decir la fecha" en que empezarán los trabajos del primer tramo, el de Lugaritz hasta La Concha, de la pasante ferroviaria, que discurrirá por el centro de Donostia, ha dicho Gasco, a preguntas de los periodistas, en la presentación en la capital guipuzcoana de los actos conmemorativos del centenario del "Topo", la línea de EuskoTren en proyecto de modernización y conversión en metropolitano.

Aunque el pasado día 16 anunció que esas obras empezarían a finales de noviembre, hoy ha señalado que "se está trabajando en ello" y que confía en que "próximamente" se inicien.

Tras recordar que este tramo de la pasante ya está adjudicado y cuenta con sus dotaciones presupuestarias, ha dicho no dudar de que el nuevo ejecutivo autonómico del PNV seguirá adelante con el proyecto, si bien ha considerado "legítimo" que "revise las cosas".

"Éste es uno de los proyectos ferroviarios de mayor rentabilidad social y económica", ha recalcado Gasco, quien ha explicado que la línea completa Lasarte-Donostia-Hendaia registra unos ingresos de casi el 69% de sus gastos; en 2016, con la puesta en marcha de la nueva estación y tramo en Alza, cuyos trabajos han empezado recientemente, su índice de cobertura alcanzaría cerca del 74%; y en 2019, con la pasante por el centro finalizada, subiría al 105%.

La apuesta por el Metro Donostialdea se traducirá por tanto, ha subrayado, en el "primer servicio público" de transporte sin déficit, lo que "está más allá de estar a favor o en contra".

El nuevo Gobierno Vasco "tendrá que decidir", entre otras cosas, si este proyecto "se incorpora a la línea de subvenciones del Banco Europeo de Inversiones", una vez que "cumple todos" los requisitos y que el ejecutivo saliente "ya ha hecho todas las gestiones".

"Por tanto, más allá de polémicas que algunos pretenden azuzar -ha comentado-, si se hace con criterios objetivos, y no de otro tipo, debemos estar tranquilos" de que el proyecto seguirá adelante.

"Otra cosa es que se haga en los plazos previstos o en otros más amplios porque se toquen los presupuestos, lo cual es también legítimo", ha indicado Gasco, quien ha afirmado que, a la salida de los socialistas del ejecutivo de Gasteiz, habrán quedado "sin gastar" 40 millones de euros, ya que han sido comprometidos 80 millones de una dotación presupuestaria total de 120.

Ha admitido que se puedan alargar los plazos de ejecución previstos y las asignaciones comprometidas, así como "hacer retoques" en el proyecto, pero el viceconsejero en funciones ha dicho no apreciar "motivos para que no se haga".

MOLESTIAS "MENORES" Respecto a la polémica suscitada con el gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián sobre las afecciones que causarán los trabajos del primer tramo de la pasante del Metro, Gasco ha reiterado que "las primeras obras", que se llevarán a cabo durante 2 o 3 años en la zona de El Antiguo, acarrearán molestias "menores".

Ha agregado que los trabajos sí tendrán afecciones "posteriormente", dentro de 3 o 4 años, para lo que se necesitará "dialogar y ver lo que resulta más adecuado", pero "hay tiempo" y esto sucederá cuando "igual hay un gobierno municipal diferente".

En cuanto al centenario del "Topo", un libro conmemorativo recuerda cómo fue en el pasado, lo que es hoy en día y en lo que se convertirá, al tiempo que una campaña celebrará la efeméride con un concurso, regalos a los usuarios, un viaje con música el próximo miércoles y otras actividades.