EL calendario de Tolosa de 2013 ya tiene caras y fotografías. Ayer se mostró al público el nuevo almanaque, en el que las instantáneas elegidas han reflejado las luces y sombras de diferentes paisajes y lugares de la villa. Los amantes de la fotografía ya tienen un nuevo destino a donde dirigir su objetivo. Los rincones desconocidos de Tolosa es el tema elegido para el próximo calendario.

"Es un calendario querido por los tolosarras, que está en muchas cocinas de los hogares de Tolosa y lo más bonito es que lo hacen los propios vecinos con sus fotografías", manifestó ayer el alcalde Ibai Iriarte. Este año han participado en el concurso 51 personas, con un total de 680 instantáneas, lo cual se ha considerado de manera positiva.

El tema elegido fue el de las luces y sombras, un tema muy abierto y, según explicaron ayer, ha dado para mucho. "El tema ha tenido diferentes ejes; por un lado, el enfoque más técnico, reflejando las luces y sombras, por otro lado, el metafórico. Hemos valorado la calidad, pero queremos dar la oportunidad a todo el mundo para que sea un calendario popular", explicó el responsable de Tolosagasa, Alberto González.

Este año ha colaborado en la iniciativa Gipuzkoako Bertsolari Elkartea, que ha regalado a los tolosarras dos versos a cada fotografía, uno para la luz y otro para la sombra. Además, el alcalde aclaró que el calendario no refleja varios días festivos "oficiales" como el 6 de diciembre o el 12 de octubre, que se han sustituido por el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

Este año se ha realizado una exposición en el Palacio Aranburu para elegir la fotografía favorita del público, que ha sido la imagen de la plaza Euskal Herria de Zigor Sagarna. Los fotógrafos que han conseguido publicar sus imágenes en el calendario son Asier Garagarza, Endika Arandia e Irati Zugasti, Simon Arrigain, Idoia Zabaleta, Goretti Izuzkiza, Patxi Jauregi, Joseba Mercader, Ion Otxoa, Jesús González e Iker Gereñu.

Alberto González explicó que la elaboración del calendario tiene un presupuesto de 32.000 euros, de los cuales 7.000 van a parar a los premios en forma de abono de las facturas de agua y gas. Sin embargo, puede que el próximo año cambien las cosas. "Habrá que ajustar el presupuesto a los tiempos actuales", reconoció. Los calendarios de este año se repartirán gratuitamente la próxima semana, de lunes a viernes de 9.00 a 12.30, en el Zerkausia.