Tolosa. Cuando se cernía sobre ella el fantasma del cierre, ha llegado la mejor de las noticias. La Escuela de Papel de Tolosa, símbolo de toda una época, se integrará en la estructura organizativa del colegio Don Bosco de Errenteria para relanzarla y asegurar un futuro que responda a las necesidades de las empresas de Tolosaldea. La Escuela de Papel cumplirá en el año 2014 su 50º aniversario, que podrá celebrar con nuevos alumnos en sus aulas.

El centro formativo tolosarra es todo un referente de la pujanza industrial que experimentó la villa y su comarca en torno a la fabricación de papel. Sin embargo, el declive del sector trajo inevitablemente consigo la decadencia de la propia escuela, que en los últimos años ha jugado un papel casi testimonial. Cuando ya empezaba a difundirse en rumor de un posible cierre, este emblemático edificio vislumbra nuevos horizontes de la mano del colegio Don Bosco de Errenteria.

El director de este centro donde se imparten módulos de formación profesional visitó ayer Tolosa para anunciar las nuevas intenciones. "La estructura organizativa se integrará en la de Don Bosco y ahora el reto será detectar las necesidades de las empresas de Tolosaldea para ver qué tipo de formación reglada podemos impartir en la Escuela de Papel", explicó Nicolás Sagarzazu. En este sentido, se apostará por un contacto permanente con la oficina de desarrollo Tolosaldea Garatzen para analizar cuáles son los servicios y los puestos de trabajo que demandan las empresas de la comarca.

El alcalde, Ibai Iriarte, subrayó la necesidad imperiosa de trabajar el tejido productivo de Tolosaldea. "Cuando las papeleras fueron echando el cierre, aquí no se hizo nada, y nos encontramos en la situación actual. Y la decadencia de la Escuela de Papel explica esa situación. Tenemos claro que este centro debe adaptarse a los tiempos actuales e impartir formación reglada", declaró el primer edil tolosarra.

Tras el acuerdo adoptado entre la Escuela de Papel y Don Bosco, la estructura reglada pasará a anexionarse a Don Bosco, pero su laboratorio y todo lo relacionado con los servicios del papel quedarán englobados dentro de la Asociación de la Escuela, como una entidad sin ánimo de lucro en la que participan organismos públicos y privados. El objetivo es potenciar esta fundación para que pueda ampliar su actividad en el campo de las fibras naturales (papel, cartón...) por medio de sus laboratorios, de sus actividades de formación presencial y online en los mercados peninsulares e incluso latinoamericanos.

Este año el centro continuará ofreciendo sus servicios de laboratorio a las empresas y a buen seguro la formación reglada que se impartirá llegará en el curso académico 2013-2014. Don Bosco ofrece varios módulos relacionados con el campo de la química y la experiencia del centro podrá ser aplicada en Tolosa. "Algunos de los profesores que tenemos han estado anteriormente en Tolosa, por lo que ahora tenemos que mirar muy bien qué formación podemos dar en la Escuela de Papel", explicó Sagarzazu, que añadió que el proyecto supone todo un reto de cara al futuro: "es un reto, pero lo vemos como una oportunidad. Tolosaldea ya cuenta con un centro de formación profesional con una oferta específica que la Escuela de Papel quiere completar, por lo que será Tolosaldea y sus habitantes quienes saldrán ganando".

Don Bosco, desde 1960 Desde el año 1960 hasta 1997 el colegio Don Bosco de Errenteria ha estado dirigido por los Padres Salesianos. Después pasó a ser laico para ser actualmente un centro público dependiente del Gobierno Vasco. Durante estos años han pasado por sus aulas 72.000 alumnos.

A día de hoy es un Instituto Especifico de Formación Profesional Superior, perteneciente a la red Pública del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

Actualmente ofrece Formación Reglada en las familias profesionales de la automoción, la fabricación mecánica, la electrónica, la instalación y el mantenimiento, y la química. Además, en la Formación No Reglada, el centro aborda las áreas de la formación continua, la formación ocupacional y la formación demandada por las empresas. Además, mantiene contactos con empresas de diferentes actividades productivas para las prácticas de los alumnos en el módulo de Formación en Centros de Trabajo. El objetivo es que esta experiencia sirva para transformar y relanzar la Escuela de Papel de Tolosa.