DONOSTIA. El alcalde de la capital guipuzcoana, Juan Karlos Izagirre, acompañado de la delegada de Cultura y Euskara, Nerea Txapartegi, la edil de Igualdad, Migración y Juventud, Naiara Sampedro, y la representante de Donostiako Piratak, Aratz Trecet, ha presentado el programa para las fiestas que se celebrarán entre los próximos días 11 y 18 de agosto.
Izagirre ha destacado que en la semana festiva se celebrarán en Donostia más de 351 actos en los que se mezclan la música, la danza, teatro, juegos, deportes, los tradicionales fuegos artificiales, mercados o competiciones.
Entre ellos, como novedad, ha destacado la celebración del I concurso de ensaladas con productos locales, que tendrá lugar en la plaza Sarriegi el día 15 a partir de las 11.30 horas. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 22 años con el objetivo de "poner en valor los productos locales vascos y que los más jóvenes sean conscientes de una alimentación sana y de calidad".
FERIAS Y PRODUCTO LOCAL Asimismo, para apoyar los productos locales, durante la Semana Grande en la calle Loiola se instalará un mercado especial de productos agrícolas de Euskal Herria, organizado por la asociación Behemendi, mientras que la plaza Cataluña acogerá una feria de sidra todos los días, entre las 19.00 y la 1.30 horas, que ofrecerá también menús de sidrería. Dentro de las actividades gastronómicas, destaca, asimismo, la 'sardinada' que se celebrará los días 14 y 18 en la plaza Easo de Amara.
El alcalde ha recordado que este año será el colectivo 'Donostiako Piratak', que cumple su décimo aniversario, el encargado de entonar el 'Artillero' desde la terraza del Ayuntamiento en el cañonazo que da inicio a la Semana Grande, el día 11 a las 19.00 horas. De este modo, ha señalado que los 'Piratas' le han dado una "personalidad propia y color a la Aste Nagusia", por lo que han querido reconocer su labor con esta invitación.
El primer edil de Bildu ha apuntado, además, que previamente al inicio oficial de las fiestas, el día 10 se vivirá en la ciudad "otro momento especial", en la plaza de la Trinidad, de la mano del Orfeón Donostiarra que, a partir de las 22.30 horas, ofrecerá un repertorio de música local a favor de la trainera 'Donostiarra'.
Izagirre, finalmente, ha animado a los ciudadanos a que "busquen su lugar" porque cada uno encontrará el suyo para disfrutar de las fiestas, "desde el respeto, la igualdad y la alegría", al tiempo que ha llamado a "vivir la Aste Nagusia en euskara".
RECORTE Y CALIDAD Por su parte, Txapartegi ha lamentado que, al tener menos presupuesto en esta edición, se haya tenido que reducir el programa pero ha destacado que el espectáculo piromusical del sábado 18, que servirá también de homenaje al centenario del Teatro Victoria Eugenia, "será especial".
"Ha sido una verdadera pena pero en algo había que recortar y pensamos que, al menos, se mantiene la calidad, así como todas aquellas actividades que desde diferentes asociaciones se organizan", ha afirmado.
Una "guerra de merengue", la actuación de marichis femeninos, bertsolaris, deporte rural, gigantes y cabezudos, o actividades infantiles, son otros de los actos que componen el programa, que cuenta con la Plaza de la Constitución como espacio para romerías o exhibiciones de danza y la plaza Gipuzkoa para el teatro y la magia.
CONCIERTOS En cuanto al apartado musical, la fiesta se iniciará a ritmo de batukadas y txarangas previas al cañonazo el día 11, y continuará con un concierto de The Uski's junto al Ayuntamiento. Sagües acogerá a lo largo de la semana las actuaciones de Zea Mays y Doctor Deseo, Esne Beltza, La Fuga, Aste Nagusia Dance, Gose y Fuel Fandango, Gallinero All Stars y Mala Rodríguez, y Anai-Arrebak y Ken Zazpi.
Las terrazas del Kursaal también serán escenario para diversos eventos musicales. El día 11 el cantautor Rafa Rueda será el encargado de abrir las actuaciones de la terraza Urumea, al que seguirán el resto de jornadas Joe La Reina, Rude Kanka, Makala Jazz Funk Band Live, Urban 13, Enekora, Xabi eta Petti y Taupada Batukada & Capoeira. La otra terraza del Kursaal la ocuparán, como es habitual, diferentes DJ's y fiestas.