Síguenos en redes sociales:

PSE y Bildu dan por zanjada la polémica por las supuestas declaraciones de Txapartegi en el Pleno de Donostia

DONOSTIA. En una rueda de prensa celebrada en la capital guipuzcoana, Itxaso ha señalado que, durante la Junta de Portavoces extraordinaria, celebrada con urgencia este viernes, Txapartegi ha asegurado que ella "no dijo eso" y que, de hecho, rechaza ese tipo de comportamientos.

El grupo del PSE ha dado por buenas estas afirmaciones y se han mostrado satisfechos. Además, Denis Itxaso ha apuntado que, ya que no había cámaras ni micrófonos que grabasen las declaraciones, da el asunto "por zanjado" teniendo en cuenta la presunción de inocencia de la delegada de Bildu.

De este modo, durante la Junta de Portavoces, el portavoz del PSE, Ernesto Gasco, ha pedido al alcalde, Juan Karlos Izagirre, que durante próximos plenos "cese todo comentario insultante" y ha advertido de que, si los hay, pedirá la palabra para pedir que se pare la sesión y si eso no ocurre la abandonarán.

Itxaso no ha pedido perdón, tal y como le había exigido el alcalde donostiarra, pero ha señalado que su reacción durante el pleno fue debida a "unas declaraciones intolerables" con las que se sintió "ofendido".

PP y PNV Por otro lado, en declaraciones a los medios la concejal del PP, Maria José Usandizaga, ha apuntado que el pasado jueves fue "un día especialmente difícil para ella", ya que ha considerado que "se volvió al pasado, cuando pensábamos que era una etapa superada".

Asimismo, ha indicado que aceptan las explicaciones de Txapartegi en las que se mostraba contraria a esos comportamientos y señalaba que no apoyaría algo así.

Además, en otra rueda de prensa, el portavoz del PNV, Eneko Goia, ha apuntado que durante el pleno les quedó una sensación de "tristeza", ya que acudieron a un "espectáculo lamentable que recuerda a tiempos pasados que todos creíamos superados".

Finalmente, Gasco y Goia han estado de acuerdo en afirmar que el alcalde no debería de ser quien siguiera presidiendo los plenos, ya que "sus actos son favorables a su grupo político". Por lo que Gasco ha considerado que lo lógico sería que los presidiera otra persona.