irun. Pasada la vorágine de las fiestas de la ciudad, el Ayuntamiento de Irun presentó ayer la programación cultural que ha preparado para este verano. "Una programación que quiere sacar la cultura a la calle y a puntos no habituales y en la que la música será la gran protagonista", según destacó ayer la edil de Cultura, Belén Sierra.

Sierra señaló que "además de las actuaciones del concurso de maquetas MusikIrun o los seis conciertos programados por la Banda de Irun, entre ellos el de homenaje a Luis Mariano, el día 20 de julio, o el de las polkas del día de Santiago, hemos querido que jóvenes músicos de la ciudad tengan la oportunidad de presentar su trabajo en estas próximas semanas".

Así, este sábado y los días 24 y 25 de agosto, habrá "actuaciones de cuartetos y quintetos formados por jóvenes integrantes de la Banda de Irun y estudiantes del Conservatorio, además de la Big Band Theory, el conjunto de formato mayor formado por todos ellos, que actuará e 18 de agosto en la plaza del Ensanche".

Belén Sierra detalló el programa cultural acompañada del presidente de la banda, Jose Mari Rastrilla, y de varios de los músicos que ofrecerán estas actuaciones.

Un programa en el que la otra novedad musical será, "la llegada, por primera vez a Irun, de la sección itinerante de la Quincena Musical de Donostia, con un concierto del Cuarteto Arriaga en el centro cultural Amaia, el día 30 de agosto", relató la edil.

citas clásicas En el programa de actividades culturales del verano irundarra, que puede consultarse al detalle en la web municipal (www.irun.org), "no podían faltar las citas más clásicas e ineludibles", explicó Belén Sierra.

De esta forma, además del concierto en recuerdo a Luis Mariano y el de las polkas de Santiago, el cine al aire libre en el frontón Euskal Jai, el teatro o un espectáculo de monólogos, no faltarán el XVI Festival Internacional de Folklore Juvenil del Bidasoa que organiza Eraiki Dantza Taldea, del 26 al 29 de julio, o el XXVIII Festival de la Isla de los Faisanes, que junto con la colección de fuegos artificiales contará este año, el día 27 de julio, con la actuación de la Compañía Estatal del Omsk (Siberia).

Tampoco faltarán las actividades este verano en Irun. Desde las fiestas en los barrios (empezando por las de Elitxu, que arrancan mañana mismo, y pasando después por las de Santiago y Behobia este mes o las de Arbes a finales de agosto) a los Dies Oiassonis romanos, los días 28 y 29 de julio.

Y cómo no, la gran cita festiva será la Euskal Jira del 4 de agosto, día en el que cientos de irundarras se echarán a las calles para desfilar en las gurdias.