Síguenos en redes sociales:

El PNV de Lazkao critica los carteles aparecidos en su contra

los jeltzales solicitan al alcalde de la localidad que los retireCensuran que sus autores no respetan el medio ambiente, el derecho de otros a expresarse y el euskera

El PNV de Lazkao critica los carteles aparecidos en su contraFoto: n.g.

lazkao. Los concejales del PNV en Lazkao han denunciado la aparición de carteles sin firma en los que se califica de "hipócritas" a PSE-EE, PP y el propio partido jeltzale, en relación con la recogida y el tratamiento de la basura.

Los concejales Patxi Albisu, Inazio Estensoro, Ane Irastortza, Milagros Madrazo y Félix Urkola han manifestado que "tres semanas después" las fachadas de Lazkao siguen luciendo un escrito anónimo en el que "el tema de las basuras, cómo no, sirve esta vez de excusa para insultar a PNV, PSE y PP".

Los jeltzales critican que "quienes empapelaron el pueblo con el escrito, yendo como van de ecologistas ejemplares, olvidan que, precisamente, el primer mandato en este tema de la ecología y la basura es reducir al máximo el consumo. De papel y tinta, en este caso. Así que deberían empezar por predicar con el ejemplo".

Consideran que "otro tanto" podrían hacer "quienes encartelaron la fachada de la oficina de Kutxabank, el enrejado del Palacio del Infantado y el puente peatonal de Ugaitz Kalea con enormes carteles acusando de ocultar no sabemos exactamente qué" a quienes apuestan por el contenedor marrón para la recogida de restos orgánicos. Añaden que la pancarta de Kutxabank se colocó "nada más darse a conocer que, justo en ese punto, se iba a comenzar a recoger firmas contra el puerta a puerta".

Los concejales del PNV dicen que les llamaron la atención varias cuestiones. Por un lado, el material utilizado: "Aerosol altamente contaminante, difícilmente reciclable debido sobre todo a la tinta". También muestran su extrañeza porque los autores utilizaron solo el castellano y por la dimensión física del material utilizado: "Ocupaba toda una pared habitualmente utilizada por numerosas asociaciones y entidades para dar a conocer sus actividades. En suma, ni respeto al medio ambiente, ni al derecho de otros a expresarse, ni al euskera, ni a la libertad de quienes quisieran acercarse a firmar contra el puerta a puerta y a favor del reciclaje".

Ante esta situación, solicitan al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto: "Que no tolere anónimos amenazantes o insultantes en ninguna pared del municipio, que haga respetar el derecho de toda la ciudadanía a expresarse o dar a conocer sus iniciativas, que promueva el uso del euskera también en este tipo de soportes comunicativos y que establezca unos criterios medioambientales en este ámbito: nada de plásticos tintados y menos papel, por ejemplo".

También plantean que se reflexione sobre esta cuestión: "Entendemos que obtuvimos una primera respuesta positiva. Comprendemos que es una cuestión no exenta de complejidad y que, como casi todo en un Ayuntamiento, se necesita un tiempo para darle forma. Pero creemos que al alcalde no debería temblarle el pulso a la hora de ordenar retirar de todas las fachadas de Lazkao (no solo de las municipales) un anónimo que insulta, deja de lado el euskera e ignora unos criterios medioambientales básicos".

Los jeltzales concluyen su nota de prensa aconsejando a "quienes van de ecologistas ejemplares" que prediquen con el ejemplo.