Fomento de San Sebastián otorga 888.000 euros a contratación y nuevas empresas
DONOSTIA. El consistorio concederá ayudas de entre 2.000 y 4.000 euros a las contrataciones de una duración mínima de seis meses a jornada completa, por cada persona en paro que sea empleada.
De esta forma, si el parado tiene más de 40 años o si la empresa contratadora se sitúa en el barrio de Altza, la subvención podría alcanzar hasta 4.000 euros, mientras que si empleado es menor de 30 años y tiene título universitario la ayuda podría llegar hasta 3.000 euros.
No obstante, las empresas pueden aspirar a recibir ayudas desde el momento en que realicen un contrato de una duración mínima de tres meses y media jornada, si bien las subvenciones no son acumulables.
Las ayudas dirigidas a empresas de sectores tradicionales serán de 1.000 euros, por cada persona contratada y de 2.000 si la compañía pertenece a "sectores estratégicos", como las situadas en Altza, en el Polígono 27 o se dedican a ámbitos emergentes como el audiovisual, el de las energías renovables, los "deportes deslizantes", las "soluciones de ayuda", las de base tecnológica, las firmas de "economía social" y las relacionadas con la agricultura, la ganadería y la pesca.
En el caso de que las compañías hayan sido promovidas por personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, estas ayudas podrán incrementarse en un 50%.
Según el consistorio, entre estos casos se encuentran los internos en centros penitenciarios cuya situación les permita acceder a un empleo, exreclusos que emprendan una actividad por cuenta propia en el plazo de un año desde su liberación, refugiados y quienes reciben prestaciones en función de la ley de dependencia.
Otros de estos casos son las mujeres desempleadas; las personas empadronadas en Altza; los parados mayores de 40 años; los jóvenes menores de 30 años con titulación universitaria y en paro; los inmigrantes con circunstancias económicas de vulnerabilidad; las personas con minusvalías, las que reciben la Renta de Garantía de Ingresos, y quienes tengan problemas de drogadicción o alcoholismo.
Por otra parte, las empresas que adopten medidas que favorezcan la conciliación, podrán acceder a ayudas de hasta 300 euros por niño de hasta 3 años, destinadas a gastos de guardería o servicios similares.
Además, se destinará una partida de 2.000 euros por cada nueva compañía vinculada a los sectores estratégicos para la ciudad, y la misma cuantía dirigida a la sucesión de empresa por sus trabajadores.
La nota del Ayuntamiento aclara, no obstante, que la suma de todos los conceptos de estas ayudas no podrá superar los 10.000? por cada empresa. EFE