Azpeitia. Tras varios meses de trabajo "duro y difícil", el Ayuntamiento de Azpeitia ya tiene sobre la mesa el borrador del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU); el documento en el que se fundamentará el desarrollo urbanístico de la localidad para "los próximos ocho o diez años".

Según explica el alcalde azpeitiarra, Eneko Etxeberria, el Gobierno municipal espera aprobar inicialmente el nuevo PGOU en la sesión plenaria del próximo día 3 de julio; toda vez que "en las últimas semanas se han llevado a cabo numerosas reuniones con los partidos políticos y demás agentes implicados y el diseño del documento urbanístico se encuentra muy avanzado".

A la hora de diseñar el nuevo Plan Urbanístico el nuevo equipo de Gobierno del Consistorio azpeitiarra ha tenido en cuenta, principalmente, tres cuestiones.

La primera de ellas está relacionada con los procesos judiciales que se abrieron a raíz de la aprobación del anterior PGOU en 2007, motivados por los diferentes intereses existentes en el ámbito de Las Esclavas.

En este sentido, el primer edil adelanta que el Tribunal Supremo dictará "próximamente" sentencia con respecto al Plan Urbanístico de 2007 y según las previsiones, "parece que la sentencia no será favorable al Ayuntamiento". Por ello, Etxeberria insiste en que el nuevo PGOU, que se someterá a votación en el Pleno de julio, "contempla soluciones para esos conflictos".

El segundo aspecto que ha tenido en cuenta el Gobierno local a la hora de diseñar el nuevo PGOU radica en el contenido del mismo. En este sentido, el cambio más relevante se plantea para el ámbito en el que se ubica la empresa Corrugados Azpeitia; toda vez que la actuación planteada inicialmente para trasladar los hornos de la compañía a Badiolegi "no es factible en estos momentos".

De hecho, los responsables municipales descartan una actuación parcial en ese ámbito "porque se trata de un entorno muy importante para la localidad que merece un diseño adecuado y porque al estar ahí los hornos no se considera un ámbito adecuado para edificar nuevas viviendas".

En consecuencia, el crecimiento con fines residenciales deberá desplazarse hacia el área de Esclavas-Irurzulo; "pero con un crecimiento mucho menor al planteado anteriormente y sin proponer la construcción de viviendas en el ámbito de Izarraizpe".

Por último, el nuevo PGOU diseñado por el Gobierno municipal contempla la edificación de 1.205 nuevas viviendas en los próximos ocho o diez años, es decir, 252 menos de las previstas en el PGOU de 2007. De todas ellas, 275 serían de Protección Oficial, 336 de precio tasado y las 552 restantes libres.

Esas futuras viviendas se edificarían en los ámbitos de Aciliona, Zezen-plaza, Santutxo, San Migel, Esklaba-Iturzulo, Madalena-Soreasu, Amue y Txorietxe (Urrestilla).