DONOSTIA. El Juzgado de Instrucción número 5 de la capital donostiarra había archivado provisionalmente la causa al entender que no existían indicios suficientes de infracción penal.
El auto de archivo, que cuestionaba incluso que hubiera habido una ocupación del edificio, fue dado a conocer en rueda de prensa el pasado 14 de febrero por el concejal donostiarra de Medio Ambiente, Axier Jaka (Bildu).
Ese mismo día, el abogado de la propietaria del inmueble, Patxi Lobato, anunció su intención de presentar un recurso de reforma ante el mismo juzgado que archivó las diligencias ya que, en su opinión, el auto que adoptaba esta decisión estaba "escasamente fundamentado". Finalmente, también la Fiscalía recurrió el archivo del caso.
Según han señalado hoy a EFE fuentes judiciales, el mismo Juzgado de Instrucción ha estimado los recursos del Ministerio Público y de la propiedad del inmueble y ha dejado "sin efecto" el archivo de las actuaciones que había ordenado el pasado 8 de febrero.
En este mismo documento acuerda asimismo seguir adelante con la investigación del caso las diligencias mediante la práctica de nuevas diligencias para la averiguación de los delitos presuntamente cometidos y sus posibles autores.
El juzgado continuará de esta manera sus pesquisas sobre la entrada de un grupo de jóvenes, el pasado 24 de septiembre, en la citada vivienda, propiedad de una anciana residente en Madrid, así como sobre las distintas versiones relativas a la intervención de Ibazeta en este asunto.
Una de ellas mantiene que el asesor de Izagirre fue quien estuvo al frente de la ocupación y que cuando iba a actuar la Policía Municipal se identificó con una tarjeta de visita en la que figura su cargo en el Ayuntamiento, mientras que el ejecutivo local defiende que Ibazeta intervino como "interlocutor" entre agentes y okupas.