El Ayuntamiento limita a quince las visitas guiadas anuales a Artikutza para ahorrar
Donostia reduce en 6.000 euros el dinero destinado a los recorridos programadosHasta ahora, aunque no había un límite de itinerarios, se llevaban a cabo unos 25 de media cada año
Donostia. La difícil coyuntura económica ha hecho que el Ayuntamiento de Donostia haya tomado la decisión de abaratar el contrato de asistencia y desarrollo del programa de educación ambiental Artikutza Natura, que se desarrolla en la zona natural propiedad de Donostia pero que se encuentra en el término municipal de Goizueta, en Navarra.
¿Qué supone esta decisión de Bildu tomada en una reciente Junta de Gobierno Local? Pues, entre otras cuestiones, la disminución del número de visitas guiadas que se organizarán al año.
Hasta ahora, según explicó a este periódico el responsable de Artikutza, Iñaki Uranga, no había un límite máximo anual de visitas programadas, aunque de media se han solido celebrar unas 25.
Artikutza cuentan con tres tipos de itinerarios distintos ya programados. Además, para grupos específicos que así lo demandan suelen realizar recorridos "a medida".
No obstante, el recorte propuesto por el Gobierno de Donostia limita tanto el número de visitas programadas como las que se realizan bajo demanda de una agrupación. Uranga explica que dentro de ese límite máximo de quince visitas, han dispuesto una cantidad para los itinerarios fijos y han mantenido "un margen" para las que son "a medida".
Esta reducción de recorridos se debe al descenso de 6.000 euros en el citado contrato, adjudicado a la empresa Galemys S.L. De esta manera, la cantidad a aportar de manera anual por parte del Ayuntamiento a Artikutza disminuirá de 78.800 euros a 72.800.
La próxima visita guiada se llevará a cabo el domingo de la semana que viene, 13 de mayo, con un aforo mínimo de ocho personas y un máximo de 30. Los asistentes cubrirán el itinerario llamado Hacia Goizardin, que plantea una caminata hasta la antigua ferrería de Goizardin -se trata de un recorrido de casi diez kilómetros, según indica la página web de la zona natural-. La visita será bilingüe, en euskera y castellano.
Del 1 al 3 de junio, por otro lado, Artikutza acogerá una excursión nocturna. La visita se titula Ilargipean / Bajo la luz de la luna -del día 1 al día 2 se llevará a cabo en euskera y del 2 al 3, en castellano- y estará dirigida por el naturalista y experto en aves Pako Zufiaur. Las sesiones, que comenzarán a las 19.00 horas y se prolongarán hasta el mediodía del día siguiente, tienen como objetivo observar la migración de las aves nocturnas.
Por último, el 1 de julio se volverá a realizar el recorrido Hacia Goizardin, pero esta vez será exclusivamente en euskera.
Los niños entre 2 y 16 años pagarán dos euros por los recorridos, mientras que los que tengan más de 16 pagarán un euro más.
En cuanto a las visitas personalizadas, los grupos también deben contar con un mínimo de 8 personas y un máximo de 30, y los interesados podrán elegir entre once itinerarios "a medida" que ofrece Artikutza.
Por su parte, Uranga expuso que cada año unas 3.500 personas visitan Artikutza -en general, no solo para los recorridos programados-. Cualquier persona que se acerque a pie puede acceder a la zona natural. No obstante, quien desee llegar en coche debe pedir un permiso al Ayuntamiento mediante la citada página web o por teléfono.
Para inscribirse a los recorridos, los interesados también pueden acceder a la página web de Artikutza (www.www.donostia-artiku-tza.org) y rellenar un formulario online. La inscripción también puede realizarse llamando al número 690 720264 o mediante la siguiente dirección de correo electrónico: artikutzanatura@donostia.org.