Villabona. "La sentencia es firme y no hay vuelta atrás". El alcalde de Villabona, Galder Azkue, fue ayer tajante al anunciar que la sociedad pública Villabona Lantzen SA deberá abonar a la constructora Eguzki Eraikuntza 945.500 euros por un "desacuerdo económico frontal" en la liquidación de las obras de construcción de las 30 viviendas de VPO y los aparcamientos subterráneos de Fleming en el que los tribunales han dado la razón a la promotora. Villabona Lantzen SA no cuenta con liquidez, por lo que la única alternativa que se plantea es poner a la venta sus inmuebles, es decir, locales y garajes de su propiedad.
"Nos encontramos ante una sentencia injusta y totalmente irregular a nuestro parecer y estamos en desacuerdo sobre la cuantía que tenemos que abonar. Cuando entramos al Ayuntamiento prometimos que la transparencia iba a ser nuestra línea de trabajo, tanto con noticias buenas como con malas, y creemos que es necesario que los vecinos estén informados sobre este tema. Por eso queremos trasladar a la ciudadanía una información veraz y detallada sobre el contencioso", manifestó ayer el primer edil de Villabona.
Tras recurrir en primera instancia el 15 de noviembre de 2010, Villabona Lantzen SA ha conocido recientemente el fallo del Tribunal Superior de Justicia, en el que vuelve a dar la razón a la constructora Eguzki y, a cambio, condena definitivamente a la sociedad pública a abonar a dicha empresa la suma de 945.450 euros por diferencias en la liquidación de las obras de Fleming. El conflicto viene motivado por un desacuerdo entre las partes, en la que Eguzki Eraikuntza alega que "no se habían tenido en cuenta los incrementos por las modificaciones practicadas en las obras durante el tiempo de ejecución" de los trabajos de Fleming.
Venta de garajes y locales Conocido el fallo, ahora solo cabe encontrar una vía para que Villabona Lantzen pueda pagar el montante a Eguzki Eraikuntza. Hay un plazo de tres meses para concretar en el juzgado el modo de pago, plan que ya ha realizado y presentado la sociedad pública.
En este sentido, el planteamiento propuesto incluye la petición de un plazo hasta fin de 2012, tiempo durante el cual Villabona Lantzen tratará de obtener liquidez económica poniendo a la venta sus activos financieros, es decir, inmuebles y garajes que todavía son de la propiedad municipal. "Villabona Lantzen no tiene liquidez, por lo que la única solución que tenemos es vender los inmuebles para obtener liquidez", declaró Azkue.
El valor total estimado de estos garajes y locales es de 1.570.000 euros, según la tasación efectuada por la empresa Servatas. La venta de estos inmuebles sería suficiente para saldar la deuda. La empresa Eguzki, por su parte, se muestra conforme con este planteamiento, en espera de la ratificación judicial.
antes de fin de año Hace ya tiempo que Villabona Lantzen tiene a la venta los garajes y locales mencionados, pero ahora la necesidad de venderlos es urgente. Por ello, el Consistorio pondrá el tema en manos de expertos promotores para "mover el tema" y poder enajenarlos en el menor tiempo posible. Hay que tener en cuenta que el plazo para realizar el pago expira a finales de año. "Sabemos que en estemomento no estamos en la mejor situación para vender garajes, pero queremos buscar fórmulas atractivas para que los vecinos se puedan beneficiar y Villabona Lantzen también", explicó Galder Azkue.
El alcalde es, además, el actual presidente de Villabona Lantzen y, aunque discrepa de la cuantía de la sentencia, asume como presidente de la sociedad pública y también como primer edil la "desgraciada situación heredada". En este sentido, se comprometió ayer a "informar puntualmente de lo que acontezca al respecto de este tema a partir de ahora". Los vecinos conocerán en breve en qué condiciones saldrán a la venta las plazas de aparcamiento y los inmuebles de Villabona Lantzen.