Donostia. El Consejo de Estudiantes de Gipuzkoa, un órgano territorial de la UPV de reciente creación, ha remitido un comunicado en el que pide al Ayuntamiento de Donostia que elimine el aparcamiento de pago del campus de Ibaeta. Desde hace un año, los estudiantes que acuden a este lugar en coche deben pagar por estacionar. Aunque tienen una rebaja, esta es escasa, ya que deben pagar 1,82 euros por cinco horas, en lugar de 2,08, como el resto de los conductores. Por otra parte, si los vehículos están ocupados por tres personas -todas con carné universitario- pueden disfrutar de una rebaja más importante, que reduce el precio a 0,62 euros.

Sin embargo, el Consejo de Estudiantes de Gipuzkoa recuerda que, en la actualidad, la zona de Ibaeta sigue con numerosos huecos para estacionar, y recalca que el problema se ha trasladado a las zonas limítrofes del paseo de Arriola y Berio.

Asimismo, el órgano que representa a los alumnos del campus guipuzcoano de la UPV recuerda que la mayor parte de quienes usan el coche para acudir a su centro de estudios no proceden de la capital, por lo que piden también a la Diputación y al Departamento de Transportes del Gobierno Vasco que incrementen las frecuencias y amplíen los horarios del transporte público con el fin de que los alumnos puedan evitar de modo efectivo el uso del vehículo privado.

Los estudiantes solicitan también al departamento de Movilidad del Ayuntamiento que, en la revisión de la ordenanza de la OTA que está ultimando, excluya la zona de Ibaeta de las áreas de pago. La causa es, según afirman, "el serio perjuicio que han sufrido estudiantes y trabajadores de la universidad por su implantación".

estatutos de dbus Por otra parte, el grupo del PP del Ayuntamiento de Donostia anunció ayer que presentará una interpelación para pedir que el alcalde, como presidente de la empresa municipal de transporte público, adopte las medidas necesarias para modificar los estatutos de la sociedad y que las competencias de su junta general sean ejercidas por el Pleno. En la actualidad, en el consejo de la sociedad están también los sindicatos de la empresa de transporte.