Errenteria. El equipo de gobierno de Errenteria informó en una comparecencia que tuvo lugar esta semana de que las obras para construir 30 VPO en Gaztaño-Berri comenzarán "en breve". Está previsto que en el Pleno de abril se apruebe una modificación del emplazamiento de este bloque, puesto que su ubicación no gustaba a los vecinos de la zona.

Estas declaraciones las realizaron para contestar a las acusaciones del PSE-EE vertidas en su página web sobre la demora en la construcción de VPO en la villa: 30 para Gaztaño-Berri, 60 para la calle Esnabide y alojamientos dotacionales en la calle Lousada. El grupo socialista manifestó que "en la pasada legislatura el anterior equipo de gobierno dejó preparadas y atadas las bases" para levantar los inmuebles.

No obstante, el equipo de gobierno recordó que el emplazamiento de las VPO de Gaztaño-Berri "no era compartido por los vecinos del barrio, conociendo el anterior equipo de gobierno perfectamente la citada circunstancia".

Por ello, durante los últimos meses, los nuevos regidores del Consistorio "han realizado gestiones con el Gobierno Vasco, la empresa adjudicataria de las obras y la asociación de vecinos de Gaztaño, a fin de buscar una solución al problema". "Finalmente, ha sido posible el acuerdo entre todas las partes, mejorando incluso sustancialmente la ordenación de la zona, y posibilitando al barrio una zona de esparcimiento que la anterior ordenación no contemplaba", aseguraron. No obstante, matizaron que esta ordenación habrá de ser aprobada por la propia Corporación en el Pleno de abril.

"Por tanto, hacemos una valoración realmente positiva, toda vez que mediante el diálogo hemos sido capaces de concitar las posturas divergentes existentes entre los diferentes agentes intervinientes. Cabe añadir, además, que todo ello se ha hecho manteniendo el número de viviendas. Así pues, las citadas obras darán comienzo en un breve plazo", concluyeron.

A finales de 2009 una representación de la asamblea de vecinos del barrio de Gaztaño acudió a una sesión plenaria para pedir al Ayuntamiento que reconsiderara la ubicación de las 30 VPO y de las 130 plazas de garaje previstas.

La asociación vecinal no estaba de acuerdo en que ese inmueble se levantara en la parcela conocida como Las Huertas, ya que apuesta por convertir esta área central del barrio en "un parque verde que estaría integrado en el núcleo urbano". Los residentes manifestaron que "es la última oportunidad que le queda al municipio para tener un parque de estas características en la zona centro de la villa". Además, criticaron que dicha actuación provocaría que todos los días pasasen por mitad del barrio 130 coches.

Sin embargo, el entonces alcalde, Juan Carlos Merino, contestó que el convenio ya estaba firmado y que no se podía modificar.

En cuanto a las viviendas de Lousada y las situadas junto a las piscinas de Capuchinos, el actual equipo de gobierno indicó que ha realizado diferentes gestiones con Lakua a fin de hacerlas posible. "Afortunadamente, las conversaciones están resultando muy positivas y la licencia de obras para las viviendas de Lousada fue solicitada hace apenas dos semanas, y otro tanto ha ocurrido con la modificación del Plan General para las viviendas de Capuchinos", afirmaron.

En este sentido, aprovecharon la ocasión para aclarar que en última instancia es el Gobierno Vasco quien tendrá que decidir cuándo construye las viviendas de VPO. Por tanto, cualquier emplazamiento tendrá que ser dirigido a esta administración.