CADA vez se organizan más actos pensados para juntar a las distintas generaciones y el viernes Olaberria fue testigo de uno bien original. Se inauguraba el nuevo campo de juegos y, como los jugadores de la Real y el Athletic están ocupados preparando el derbi de hoy, fueron los jubilados y los niños de la localidad goierritarra los que disputaron el partido de fútbol.
Los vecinos, deseosos de ver el partido, abarrotaron una de las bandas del campo. En el equipo de los mayores se alinearon Manuel Amoztegi, Víctor Garrido, José Matías, Paquita Mendo, Santiago Cuéllar, Ángel Flores y Marisol Barredo. En el bando de los niños jugaron Eneritz Macizor, David Moreno, Iker Garrido, Xabier Naldaiz e Itoitz Urkiola. Todos vistieron camisetas con el lema de la localidad: Olaberria, Goierriko balkoia. Los pequeños jugaron de blanco y los mayores de azul.
Manuel amoztegi
El Arconada de Olaberria
Los menores no tuvieron piedad de los mayores, pero el gran protagonista fue el portero de estos últimos: Manuel Amoztegi. Aguantó estóicamente el bombardeo al que le sometieron los niños y, aunque recibió unos cuantos goles, también hizo paradas de mérito. Y para ello se tiró al suelo una y otra vez con un estilo digno del mismísimo Arconada. Le puso tanto empeño al asunto, que en una jugada derribó a uno de sus defensas. Afortunadamente no pasó de un susto y una tarjeta amarilla. Seguramente la primera que se muestra por hacer una falta a un compañero de equipo.
Él también acabó dolorido, tenía rasponazos en las rodillas, pero peor estará hoy. De todos modos, el esfuerzo mereció la pena: gracias a Amoztegi y al resto de los jugadores, los vecinos de Olaberria lo pasaron en grande. Una de las espectadoras que más disfrutó del partido fue Idoia Etxeberria. No en vano, tenía a tres familiares en el campo: su hijo Iker, su marido José Manuel (que ejerció de árbitro) y su suegro Víctor. Reconoció que no tenía el corazón dividido: "Una madre siempre está a favor de su hijo". Tras el partido todos los vecinos se desplazaron a la sociedad Arkupe, donde tuvo lugar una merienda.
Todos estos actos se han organizado en el marco de la Semana Cultural. Ayer hubo campeonato de bolos, toca, rana y mus; se plantaron árboles y los niños disfrutaron de un espectáculo. Hoy, a las 11.00, se oficiará una misa. En la misma cantará el coro. A las 12.30 horas comenzará la 12ª edición del Día de las Comunidades.
La semana que viene también habrá diversos actos. El miércoles, a las 18.00 horas en el local de la asociación de donantes, se ofrecerá una conferencia acerca de la importancia de la reanimación. El jueves celebrarán el Día Internacional de la Mujer en la sidrería Etxe-Zuri con una cena y un baile. Será a las 21.00 horas, habrá servicio de transporte y los ticket están a la venta en el ayuntamiento.
El viernes día 9 de marzo se presentará el DVD sobre la historia de la escuela de Olaberria. Este trabajo ha sido realizado por los niños del propio centro escolar. El acto se celebrará en el ayuntamiento, comenzará a las 18.00 horas y ejercerá de presentadora Arantza Arzak. En lo que respecta al sábado que viene, los vecinos han organizado una excursión a La Rioja. Visitarán las bodegas Ysios de Laguardia, Martínez-Lacuesta de Haro y Vivanco de Briones. Los ticket están a la venta en el ayuntamiento y el autobús saldrá a las 8.30 desde la plaza. A las 8.40 recogerá a los vecinos de Ihurre. Por último, el domingo 11 de marzo se disputarán las finales de campeonato Goierriko Kopa de pala. El primer partido dará comienzo a las 10.30 horas.