Errenteria. El Pleno de Errenteria aprobó el martes por la tarde por unanimidad el convenio de colaboración entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Errenteria para la integración del transporte urbano de la villa en el Billete Único. Está previsto que la tarjeta de Lurraldebus se pueda empezar a utilizar en los autobuses locales en un plazo de dos meses.

La inversión inicial que hará el Consistorio para implantar el nuevo sistema es de 100.000 euros. Además, en torno a 45.000 euros anuales serán necesarios para su mantenimiento. La Diputación Foral de Gipuzkoa, por su parte, pondrá 37.500 euros a disposición del Ayuntamiento de Errenteria: 18.500 para habilitar las máquinas de cancelación de las tarjetas y 19.000 para adaptar el software de los vehículos.

En una comparecencia que se efectuó la pasada semana, el concejal de Tráfico y Transportes, Jon Txasko, anunció que el precio de cada tarjeta será de cinco euros. Gracias a su uso, el precio por cada viaje se reducirá a 0,58 euros, aunque los billetes ordinarios de 1,10 euros no desaparecerán para quienes no dispongan de la tarjeta.

Aparte de la tarjeta de Lurraldebus, en los autobuses de Errenteria podrán utilizarse tarjetas especiales para jóvenes, mayores, beneficiarios de rentas sociales, personas con discapacidad y familias numerosas.

De este modo, los niños menores de diez años estarán exentos de abonar el viaje; los jóvenes menores de 24 años y los mayores de 65 años tendrán un 20% de descuento y, por otro lado, los miembros de familias numerosas de categoría general y especial se beneficiarán de una rebaja en las tarifas del 20% y el 50%, respectivamente.

También funcionará una tarifa social para las personas perceptoras de la renta de ingresos básicos, que tendrán la posibilidad de utilizar el transporte público de forma gratuita. La Diputación sufragará los costes de estas subvenciones, que se calcula que rondarán los 9.000 euros anuales.

Sin embargo, los transbordos entre las diferentes líneas que pertenecen a Lurraldebus habrá que pagarlos. El director de Movilidad y Transporte Público de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Unai Erroitzenea, señaló en la misma comparecencia que se calcula que los transbordos serán gratuitos para el año 2013.