Pasaia. El Ayuntamiento de Pasaia invita a toda la ciudadanía pasaitarra al acto de inauguración del centro de salud provisional de Antxo que se celebrará mañana, a partir de las 12.00 horas. El servicio en los módulos prefabricados ubicados en Usoz se empezará a prestar el próximo lunes. De esta manera se jubilará el obsoleto bajo de la calle Gelasio Aranburu, que venía atendiendo a los pacientes hasta ahora.

La alcaldesa, Amaia Agirregabiria, en un bando enviado a los vecinos, asegura que "en comparación con el centro anterior, las instalaciones han mejorado sustancialmente; lo cual repercutirá, sin duda, en el servicio".

"En cualquier caso, no podemos olvidar que se trata de una instalación provisional, y que el centro de

salud definitivo está en proyecto; por tanto, este Ayuntamiento seguirá exigiendo a la institución correspondiente que cumpla con los compromisos adquiridos con este pueblo". El ambulatorio que Antxo está esperando se ha proyectado en un bajo dotacional de la segunda fase de la promoción urbanística de Luzuriaga, cuya primera fase ya está en marcha.

En lo que respecta al estacionamiento en la zona, teniendo en cuenta los problemas de aparcamiento y la seguridad ciudadana, desde el Ayuntamiento proponen que en las horas de servicio del centro de salud (de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 horas) esté prohibido aparcar en Usoz. Únicamente tendrán permiso para aparcar los siguientes vehículos: una ambulancia, un vehículo de minusválido y el coche utilizado por el médico de guardia destinado a atención domiciliaria. Fuera de ese horario, y los fines de semana y festivos, se podrá aparcar libremente.

Por otro lado, Osakidetza emitió un documento en el que entre otras cosas recoge las mejoras que supone la apertura del nuevo centro. La primera de ellas es el mayor espacio, ya que se pasa de un ambulatorio de 225 metros cuadrados a otro de 618 metros cuadrados.

Entre las ventajas para los pacientes, Osakidetza enumera la mejora en la accesibilidad del usuario por la incorporación de un área de atención al paciente mucho más amplia y con espacio para atención individualizada. Además, se aumenta el número de consultas médicas (se pasa de seis a siete de medicina general y de una a dos de pediatría), de enfermería y del área de curas y pruebas para la atención al paciente y se ha habilitado una zona destinada a la lactancia. Por último, se mejoran las condiciones de la salas de espera por la mayor disponibilidad de espacio aislando el área pediátrica de la de adultos.

Para los profesionales también habrá progresos en las condiciones de trabajo ya que dispondrán de una sala de reuniones y biblioteca, un despacho para el jefe de unidad, un almacén y una consulta propia para cada profesional.

El horario del centro de salud será de 8.00 a 15.00 horas. Fuera de ese, los pacientes de medicina general y de pediatría deberán acudir al Punto de Atención Continuada (PAC) o centro de salud de Iztieta. Los sábados, domingos y festivos ocurrirá lo mismo, ya que todos los antxotarras que lo requieran deberán dirigirse al PAC del barrio errenteriarra de Iztieta.