Andoain. Las obras para construir el paso inferior peatonal en el apeadero de Andoain comenzaron, finalmente, ayer. Se trata de una actuación largamente esperada por los vecinos del municipio y cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros, que será financiado entre Adif (empresa pública titular de las infraestructuras ferroviarias) y el Gobierno Vasco, por lo que la actuación tendrá un coste de cero euros para las arcas municipales.
La empresa que se está encargando de ejecutar las obras es Comsa, que dispone de un plazo de seis meses para la realización de los trabajos. En este sentido, el Ayuntamiento ha comunicado que los contenedores de basura ubicados al lado del parque Leitzaur se han cerrado y no podrán utilizarse, por lo que deberán emplearse los que se han colocado en Kale Berria, frente a los subterráneos. Además, la parada de taxis también se ha cambiado de lugar y estará en la cuesta del centro escolar La Salle, en el tramo desde el ayuntamiento a la casa de cultura Urigain.
Se trata de una obra que el actual Gobierno municipal ha heredado del anterior equipo. El convenio firmado por Adif y el Ayuntamiento de Andoain en enero de 2011 desarrollaba el protocolo de colaboración suscrito por ambas entidades el 26 de febrero de 2008, que establecía el marco de cooperación necesario para llevar a cabo esta actuación. Finalmente, las obras han comenzado en 2012. La alcaldesa de Andoain, Ana Carrere, explica que el Gobierno municipal que ella preside "encontró muchas trabas y problemas para encauzar una obra que se estaba eternizando", y añade que "al final, después de muchos trámites del antiguo alcalde y de nuestra insistencia, hemos conseguido la notificación del comienzo de las obras".
Son muchos los andoaindarras y usuarios del ferocarril en general que han esperado largamente la ejecución de las obras. El grupo ecologista Eguzki de Andoain también ha reclamado en varias ocasiones que se construya "de manera urgente" el paso. Recuerdan que se firmaron dos acuerdos "muy parecidos en 2008 y 2010" y critica el hecho de que "se puedan firmar dos acuerdos sobre el mismo proyecto, sin hablar en ningún momento de modificaciones, atrasos del proyecto ni nada que haga referencia a un acuerdo anterior".
El comienzo de las obras, sin embargo, es ya una realidad y los vecinos están contentos. "Era una obra muy necesaria; en muchos sitios ya hay pasos subterráneos y lo de Andoain era algo insólito", explicaba ayer Ángel Garrido, que observaba cómo los operarios subían las cabinas al parque Lei-tzaur con la ayuda de una grúa. Andrea Guzmán, que todos los días utiliza el tren para desplazarse a Donostia, también constata la necesidad de crear el pasadizo. "Era una obra de la que se ha hablado en Andoain mucho, creo que desde que yo era niña, y me alegro de que por fin veamos las máquinas por aquí", declaró la joven andoaindarra.
Supresión del paso a nivel Con esta actuación se conseguirá la comunicación peatonal bajo las vías, entre las calles Joakin Larreta Etorbidea y Kale Berria, así como el acceso directo desde estas calles a ambos andenes del apeadero, y se facilitará el tránsito seguro entre dichas calles, lo que permitirá la supresión del paso a nivel peatonal existente.
En uno de los extremos del paso inferior se instalará una escalera y un ascensor, desde el aparcamiento de Kale Berria y el parque contiguo hasta el andén 1, y en el otro lado, por medio de otra escalera y ascensor, se accederá desde el paso inferior hasta el andén 2, situado junto a Joakin Larreta Etorbidea. Ambos elevadores, que serán de tipo panorámico, facilitarán un cómodo acceso a los usuarios, en especial a las personas con algún tipo de discapacidad.
La infraestructura se construirá mediante un marco prefabricado de hormigón armado, de cuatro metros de ancho y 5,15 metros de alto, que se colocará bajo el trazado ferroviario utilizando la técnica de "cajón empujado". La actuación prevista en Andoain incluirá también la prolongación y adecuación de los andenes del apeadero, así como la iluminación, reposición de mobiliario y diferentes acabados, entre otras obras complementarias.