Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento adjudicará a una firma vizcaina el servicio de ayuda a domicilio

la empresa urgatzi-aztertzen deberá contratar a las trabajadoras actualesLos conflictos entre la plantilla y Clece, que gestionaba el servicio hasta ahora, provocaron varios paros parciales

Donostia. El Ayuntamiento donostiarra adjudicará en unos días el servicio de ayuda a domicilio a la empresa Urgatzi-Azter-tzen, asentada en Bizkaia. Esta firma, que ya presta este servicio para el Consistorio bilbaino en algunos barrios, sustituirá a Clece, que es la que gestiona la asistencia domiciliaria en la actualidad.

Una de las condiciones del nuevo concurso que convocó el Consistorio para contratar este servicio era la subrogación del personal, de manera que las 400 empleadas de Clece continuarán trabajando en los domicilios donostiarras con personas con distintos grados de dependencia aunque, a partir de ahora, pasarán a ser trabajadoras de la empresa vizcaina.

Además, la nueva adjudicataria deberá garantizar a la plantilla las condiciones laborales recogidas en el segundo convenio colectivo, firmado hace solo unos meses. Precisamente, los desencuentros en la negociación de este nuevo convenio con Clece provocaron desde finales del año pasado varios paros parciales por parte de las trabajadoras de ayuda domiciliaria. Estas llegaron a convocar, incluso, una huelga indefinida a partir de mayo que se logró desconvocar tras llegar a un principio de acuerdo en abril, que culminó en la firma del convenio varios meses después.

En el marco del conflicto que enfrentaba al personal y a Clece, las trabajadoras acudieron al Consistorio, ya que la asistencia domiciliaria es competencia municipal. Finalmente lograron la mediación del Gobierno donostiarra, entonces a cargo del socialista Odón Elorza, que les garantizó la convocatoria de un nuevo concurso (el contrato vigente con Clece venció y estaba prorrogado) en el que se exigiría a la empresa adjudicataria que se garantizaran mejores condiciones laborales para el personal.

Tras el cambio de Gobierno, Bildu mantuvo la palabra dada por Elorza y convocó hace varios meses el nuevo concurso en el que exigía, por un lado, la subrogación de las trabajadoras y, por otro, que se les aplicaran las mejoras contempladas en el nuevo convenio. Incluso contactó con el personal para escuchar sus aportaciones a la hora de elaborar los pliegos de la convocatoria.

El hecho de que esos pliegos del concurso especifiquen que la adjudicataria debe respetar unas condiciones laborales mínimas para el personal significa que el Ayuntamiento podría rescindir el contrato en caso de incumplimiento.

dos años Fuentes municipales confirmaron que la adjudicación a Urgatzi-Aztertzen se formalizará en breve y, a partir de ese momento, la empresa vizcaina se encargará de gestionar la atención a los 1.750 mayores o personas con dificultades para valerse por sí mismas en sus hogares que reciben asistencia en Donostia.

La nueva concesión para el servicio de ayuda a domicilio tendrá una vigencia de dos años (la misma que el convenio) que serán prorrogables por otros dos más como máximo.

El presupuesto previsto por el Consistorio para el año que viene será de más de siete millones de euros, aunque de ese montante la Diputación aportará el 65%, los usuarios, en torno a un 14%y el Ayuntamiento, el 21% restante.