Donostia, tendencia en el mundo
La revista de ocio y cultura 'Time out Barcelona' dedica un reportaje a la ciudad
SOLO dos veces al año habla de una ciudad que no sea Barcelona. Y esta vez le ha tocado a Donostia. La revista de ocio y cultura Time Out Barcelona ha escogido la capital guipuzcoana como el tema central del último número que se publicó en la ciudad condal el pasado miércoles.
Con una periodicidad semanal, Time Out se edita en las principales ciudades del mundo y tiene una audiencia total de más de 17 millones de personas. Nació en los años 60 en Londres y desde entonces se ha ido extendido por todo el planeta con el objetivo de recoger y proponer las últimas tendencias gastronómicas, culturales y de ocio de las principales urbes. Ahora, Time Out habla diez idiomas, tiene más de 11.000 colaboradores y después de instalarse en Barcelona -donde se venden 30.000 ejemplares- prevé hacerlo el próximo año en Madrid.
Mientras, sus ojos se han posado en Donostia. Según explicó ayer el presidente de edición catalana de la revista, Oriol Soler, "nos dedicamos a Barcelona y solo dos veces al año proponemos redescubrir otra ciudad. Redescubrir porque partimos de que nuestro lector ya conoce San Sebastián. Queremos que nuestro lector sea el mejor informado y el más vivo; tiene que ser el primero en saber lo que está pasando en su ciudad".
Por ello, después de que Donostia fuera nombrada Capital Cultural Europea para 2016, un equipo de la revista se trasladó hasta aquí para elaborar un reportaje al que dedican once páginas y la portada y en el que hablan de la coctelería Dickens, de Beltza Records, del Doka, de la final de bertsos, del Néstor, de Pasaia, del Aquarium, del Garraxi o de Loreak Mendian. Son en total 41 propuestas salpicadas con entrevistas al Bertsolari Amets Arzallus, el cocinero Martín Berasategui, la diseñadora Leire Lopetegui o la actriz Marta Etura.
Pero aquí no acaba todo. Según anunciaron el alcalde, Juan Karlos Izagirre; el concejal de Turismo, Josu Ruiz; y el propio Soler, Donostia contará con un número monográfico en 2012. Será una de las ciudades que pasen a formar parte del Time Out for Visitors, "una mezcla de revista y guía de viajes que sale en inglés y se vende en todo el mundo", dijo el responsable de la publicación en Catalunya.
"Es como una guía para turistas que se actualiza cada año y a partir del que viene Donostia contará con una y ofrecerá una visión moderna de la ciudad", añadió Soler. Nueva York o Londres ya cuentan con ella y, tal y como indicó el alcalde, desde el Ayuntamiento esperan que esto "ayude a mostrar Donostia al mundo".