Síguenos en redes sociales:

Un asesor del alcalde y dos okupas de Uxotegi declaran hoy como imputados

un menor de edad también se explicará ante el juez, en calidad de testigoLos defensores de la ocupación del edificio del número 5 de la calle Gaztelubide se concentrarán hoy frente al juzgado

Un asesor del alcalde y dos okupas de Uxotegi declaran hoy como imputadosJavi Colmenero

Donostia. El juzgado de instrucción número 5 de Donostia acogerá hoy la declaración de cuatro personas relacionadas con la ocupación de un edificio en la Parte Vieja, en proceso de conversión en un gaztetxe denominado Uxotegi. En concreto, declararán como imputados Josetxo Ibazeta, asesor del alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, así como dos jóvenes que participaron en la toma del inmueble, de la que ayer se cumplieron dos meses. Otro joven más, menor de edad, también hablará hoy ante el juez en calidad de testigo, ya que no se le imputa ningún delito.Se espera que el alcalde y miembros del Gobierno de Bildu acudan a los juzgados para respaldar a Ibazeta.

La declaración de las cuatro personas forma parte del procedimiento abierto por el juzgado a causa de la ocupación del edificio, un inmueble muy antiguo, que se encuentra en desuso desde hace largo tiempo, con excepción de su parte baja, donde se ubica la sociedad gastronómica Ollagorra.

La acción judicial responde a la petición de la familia propietaria del inmueble, que tacha la ocupación del inmueble de ilegal y considera que el Ayuntamiento no actuó del mismo modo que en otras situaciones similares. Aduce que los agentes de la Guardia Municipal que acudieron al lugar no impidieron la toma del edificio ni identificaron a los responsables de la acción. Para la familia propietaria, fue precisamente la presencia del asesor del alcalde, Josetxo Ibazeta, junto al grupo de jóvenes que iba a entrar en el lugar la que les hizo desistir de evitar la ocupación.

Por su parte, los jóvenes sostienen que el asesor, vecino de la Parte Vieja, ejerció como mediador entre los agentes y ellos y que, incluso, les aconsejó que no entrasen en el edificio "alegando su lamentable estado y la peligrosidad que suponía en dicho momento".

Entonces, los agentes de la Policía Local, tras hablar con la centralita por radio, tampoco identificaron a los jóvenes, con excepción de una chica, que les grabó con una cámara. Por el contrario, miembros de la Ertzaintza sí tomaron la filiación de algunos de los ocupantes, que han sido llamados hoy a declarar, dos como imputados y uno como testigo.

La creación de un gaztetxe en un edificio de propiedad privada ha levantado una polvareda de declaraciones dentro de la Corporación de Donostia. Todas las formaciones de la oposición han criticado la actuación del Gobierno de Bildu y es probable que el próximo Pleno municipal, previsto para el martes, apruebe la creación de una comisión de investigación sobre el asunto.

Mientras tanto, el juzgado ya ha comenzado a instruir el caso y los propietarios esperan que ordene el desalojo del edificio.

a punto de derrumbe Por su parte, los responsables de la ocupación y de la creación del gaztetxe han redactado un blog (uxotegi.blogspot.com) en el que aseguran que eligieron este inmueble como sede de su gaztetxe por ser "un edificio de carácter histórico (perteneciente al grupo más antiguo de la ciudad), que se encontraba en desuso desde hace más de 20 años y en un estado deplorable".

Asimismo, añaden que su estructura está "dañada, próxima al derrumbe" y achacan esta situación a la presencia de escombros en el interior del edificio de estructura de madera, que fechan en el siglo XVI. Los jóvenes ocupantes aseguran que el inmueble se puede arreglar "con una serie de intervenciones simples, pero de una gran cantidad de trabajo" y explican lo que han hecho tras dos meses en su interior, con el asesoramiento de arquitectos.

El colectivo afirma que ha apuntalado las vigas demasiado dañadas y reparado las que se encuentran en mal estado por el sobrepeso estructural así como por el contagio de la humedad y la salinidad pasada a través del yeso. También dice que ha llevado a cabo un control de plagas, la desinfección de excrementos de aves y ratas, y la limpieza de desperdicios "dejados por algunos sintecho que habitaron la casa anteriormente".