Síguenos en redes sociales:

El juzgado imputa un delito a un asesor del alcalde por la ocupación de Uxotegi

el exconcejal de hb josetxo ibazeta tomó parte en el incidente previo La familia propietaria del edificio sostiene que la presencia del secretario evitó que la Guardia Municipal actuase

El juzgado imputa un delito a un asesor del alcalde por la ocupación de Uxotegi

Donostia. El juzgado de instrucción numero 5 de Donostia acordó ayer imputar a Josetxo Ibazeta, asesor del alcalde Juan Karlos Izagirre, por un delito relacionado con la ocupación del edificio del número 5 de la calle Gaztelubide el pasado 24 de septiembre. La situación implica que Ibazeta deberá declarar sobre su participación en aquella ocupación y, según decida el juez, podrá ser acusado de algún delito de allanamiento o usurpación, o quedar libre de cargos. El asesor del alcalde prefirió ayer no pronunciarse públicamente sobre la situación.

La actuación de Ibazeta en la ocupación del edificio de la Parte Vieja, que estaba desocupado desde hacía siete años, ha sido objeto de una fuerte controversia en el Ayuntamiento de Donostia en las últimas semanas. El Gobierno municipal de Bildu defendió que el asesor hizo el papel de mediador, para evitar un enfrentamiento entre los policías municipales y los jóvenes implicados en la ocupación. Por el contrario, los tres partidos de la oposición -PSE-EE, PP y PNV- sostuvieron que el papel de Ibazeta se centró en evitar que los implicados fuesen identificados o detenidos y en que la Guardia Municipal permitiese la ocupación del edificio, tal y como finalmente sucedió.

Así lo cree también la familia de la propietaria del edificio, Pilar Ormazabal, que remitió el pasado jueves una carta al alcalde, Juan Karlos Izagirre, en la que señala que la única diferencia que ha existido entre la ocupación del edificio de la calle Gaztelubide y otras similares de los últimos tiempos -entre ellas la del Bellas Artes, la pasada semana- ha sido la presencia del asesor del alcalde.

intentona El 24 de septiembre y tras una intentona frustrada el día anterior, un grupo de una treintena de jóvenes de la Parte Vieja ocupó la casa con la intención de convertirla en un gaztetxe, bajo la denominación de Uxotegi.

Cuando, avisada por el abogado de los propietarios, una patrulla de la Guardia Municipal acudió al lugar, se encontró con la presencia del actual asesor del alcalde y exconcejal de HB, Josetxo Ibazeta. Este, según señala el primer informe que elaboraron los guardias municipales presentes en el lugar, se identificó como responsable del movimiento para crear el gaztetxe y mostró una tarjeta de visita del Ayuntamiento, en la que quedaba constancia de su puesto.

Tras conversar con Ibazeta y con la central de la Guardia Municipal, los agentes presentes se marcharon y el grupo de jóvenes accedió al edificio escalando a un balcón y rompiendo las maderas que lo tapiaban.

El revuelo suscitado en torno a esta ocupación provocó que los partidos de la oposición reclamasen una comisión de investigación para conocer los motivos por los que los agentes dejaron que la ocupación se llevase a cabo.

Días después, el subcomisario de la Guardia Municipal redactó un nuevo informe en el que explicaba algunos detalles de la ocupación, aseguraba que no se había producido ningún tipo de "ilícito penal" (delito) y omitía la presencia del secretario del alcalde en la discusión que enfrentó a guardias y jóvenes con intención de ocupar.

comisión Después, los grupos de la oposición pidieron una comisión de investigación y el alcalde, Juan Karlos Izagirre, convocó una junta de portavoces en la que dos de los diez agentes que estuvieron presentes en el incidente ofrecieron explicaciones a los grupos políticos municipales. Tras ello, el grupo socialista dijo haber constatado que la actuación de los policías fue correcta y decidió no pedir la comisión de investigación. Sin embargo, el PNV y el PP no se quedaron satisfechos y han mantenido su solicitud.