El Ayuntamiento ha hecho público un comunicado y también el informe de la Guardia Urbana sobre su actuación el pasado miércoles, cuando tres jóvenes del movimiento 15M ocuparon el antiguo teatro Bellas Artes durante unas horas.

El consistorio donostiarra, que gobierna Bildu, ha indicado que en el interior del Bellas Artes había objetos de valor, procedentes de otras salas de cine de la empresa SADE, propietaria del edificio y explica que los policías municipales entraron "no para desalojarlo", sino para "comprobar que efectivamente el inmueble contiene objetos de valor e identificar a las personas que se encontraban en el interior".

Respecto a la secuencia de sucesos que culminaron con el abandono del edificio por parte de los tres ocupantes, el Ayuntamiento dice que las versiones del 15M -que en todo momento ha denunciado el desalojo forzoso- y el de la Guardia Urbana "difieren no en los hechos sino en la calificación de ocurrido como 'desalojo'".

"La actuación del gobierno municipal ha sido coherente en todo momento y, por encima de diferencias particulares, idéntica tanto en el caso llamado Uxotegia como en el caso de Bellas Artes", ha indicado el Ayuntamiento en alusión a la ocupación de un edificio en la parte vieja de la ciudad por parte de un grupo de jóvenes que no han sido desalojados por la Policía local.

El Ayuntamiento admite que "entiende la demanda de utilización pública y social de inmuebles abandonados o en desuso", pero explica que "también tiene el deber de respetar el marco legal y hacerlo respetar en el marco de sus competencias".

El gobierno municipal coincide con la petición de más locales culturales y de ocio "autogestionados" en la ciudad, y asume la "necesidad social de rehabilitar locales que llevan demasiado tiempo en desuso o abandonados", tras lo que se compromete a "poner los medios para ir dando solución a estos graves problemas".