La 'carolinas' cautivan
Vecinos y visitantes vivieron una mañana de empacho en la feria Tolosa Goxua
LA dieta y las penas se olvidaron ayer en Tolosa. Y las culpables fueron ellas, las carolinas. El festín anual del dulce Tolosa Goxua fue ayer generoso y repartió 4.000 unidades de este típico pastel vizcaíno de merengue con baño de chocolate y yema de huevo. Sin embargo, la dulceterapia del Triángulo también concedió placeres como los bocados típicos de Todos los Santos, xaxus, bombas de crema y nata, tejas y cigarrillos, y hasta roscos de Reyes.
Es una de las ferias más exitosas del calendario tolosarra y este año tampoco ha faltado a la cita. Los más golosos no pudieron resistirse a las tentaciones que ofrecían los puestos del Triángulo. Asun Alberdi tampoco dudó en acercarse ayer la feria. "Siempre picamos algo, porque todo tiene muy buena pinta. Esta vez creo que le vamos a echar mano a unos pastelitos pequeños", explicaba.
La leyenda
Carolina, la hija de un pastelero de Bilbao
Este año las grandes protagonistas de la feria fueron las carolinas, un pastel con gran tradición en Bizkaia. Desde primera hora de la mañana los pasteleros de Gorrotxategi, Eceiza, Gorosti, Gozona y Saizar prepararon 4.000 unidades de este pecado para los amantes del merengue junto a los miembros del Gremio de Artesanos de Confitería de Bizkaia. El representante del gremio, Juanjo Molinuevo, explicaba ayer que la carolina es un pastel muy apreciado en Bizkaia, tanto por los niños como por los mayores. "Se dice que su nombre proviene de un pastelero de Bilbao que tenía una hija llamada Carolina a la que le gustaba el merengue. Al ser este muy pringoso, lo puso sobre un pastel de arroz y le puso colores, chocolate y yema de huevo, porque era una niña", relató Molinuevo mientras los pasteleros se afanaban en elaborar in situ las mini-raciones de las carolinas.
Sin embargo, los tolosarras no solo disfrutaron de estos pequeños pasteles. La churrería repartió 2.800 churros, dos por cada día que lleva abierto el establecimiento, y la confitería Gorrotxategi hizo lo propio con 1.844 xaxus, uniéndolo con el año en el que Tolosa inició su capitalidad.
Tras una mañana de empacho, al mediodía la atención se centró en el concurso de tartas de queso, al que se presentaron 14 participantes. El jurado, compuesto por Elena Arzak, Jose Mari Gorrotxategi, y Jose Ramírez, de la pastelería Nevada de Bilbao, destacó que en Tolosa "no solo se sabe comer dulce, sino que también se sabe hacer". Un grupo del centro asistencial Uzturre se llevó el primer premio del concurso y Puri Cuadrado, el segundo.
Más en Gipuzkoa
-
La Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia celebra su Capítulo XXXV este sábado
-
La música, la danza y el teatro de Zuberoa llega en forma de espectáculo a Arrasate
-
Donostia se especializa en ciencia e innovación también con los congresos
-
Podemos propone declarar a Pepe Mujica hijo predilecto de Beasain