En respectivas ruedas de prensa celebradas en la capital guipuzcoana, Jabi Vitoria y el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Ernesto Gasco, se han congratulado por este primer acuerdo de la presente legislatura entre Bildu y los socialistas.

En opinión de Gasco, el acuerdo ha sido posible "al haber asumido Bildu todas las enmiendas presentadas por los socialistas donostiarras" y que confieren un "carácter más social, bonificando a aquellos sectores de la población con mayores dificultades económicas".

Uno de los acuerdos a los que han llegado hace referencia a la implantaión, desde el 1 de enero de 2012, de un Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) social, con ayudas destinadas a aquellas familias con ingresos que no superen el 1,5 del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Otro de los acuerdos hace referencia al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), bonificando a aquellas empresas y negocios que han mantenido e incluso creado empleo a lo largo del último año fiscal. Este acuerdo se materializará en 2013.

Además, se contemplan bonificaciones dentro del impuesto de construcción a las actividades ganaderas y agrícolas, vinculadas al sector primario, y la ampliación de la bonificación al pequeño comercio.

Gasco ha apuntado que el Gobierno de Bildu en Donostia se ha comprometido a asumir las conclusiones del estudio de la tasa de recogida de basuras, tanto en lo referido a domicilios como actividades económicas, con el objetivo de que la tasa sea "más justa y vinculada al consumo de agua, a partir de 2013".

Para el transporte público, se ha aceptado la propuesta del PSE, incrementando únicamente en cinco céntimos el billete ordinario, frente a la propuesta inicial del gobierno de subir 10 céntimos.

Vitoria ha señalado que, personalmente, le ha resultado "fácil" entenderse con el PSE por su "sensibilidad de izquierdas", al tiempo que ha reconocido que Bildu cuenta con ocho concejales de 27, por lo que estos acuerdos son "necesarios". Finalmente, ha esperado que "se siga esta línea de colaboración".