Bildu apuesta por ubicar la estación de autobuses en Riberas de Loiola porque es más barato y garantiza intermodalidad
Por ello, ha hecho un llamamiento al resto de fuerzas políticas para que actúen "con sensatez" y lleven a cabo una "reflexión" sobre la mejor opción "para la ciudad y para Gipuzkoa".
Los concejales de Movilidad y Urbanismo, Jon Albizu y Ricardo Burutaran, respectivamente, han comparecido en rueda de prensa en la que han destacado que, en el momento de actual crisis económica, es necesario tomar decisiones "que den la mejor respuesta a la ciudadanía y tengan visión de futuro".
Además, han respaldado la opción de Riberas de Loiola porque se lograría una "auténtica intermodalidad" entre Euskotren, Cercanías de Renfe, Lurralebus y Donostibus e incluso con el Tren de Alta Velocidad.
Además, sería un espacio con capacidad para más de 20 andenes y un aparcamiento disuasorio y favorecería la supresión de Carlos I y la boulevrización de la zona, llevando a cabo un punto de unión con las principales carreteras.
Según han explicado, el proyecto de estación de Atotxa no cuenta con una "verdadera intermodalidad", puesto que no estaría conectada con Euskotren.
Además, Burutaran ha apuntado que el anterior gobierno de la Diputación de Gipuzkoa (PNV-H1!) ya formuló sus dudas al respecto de esa ubicación y dio su autorización "con una serie de limitaciones", entre las que están la incapacidad para absorber el tráfico por la reducción del tiempo de permanencia de los autobuses o el número de dársenas que podría acoger.
En esa línea, el edil ha destacado que el Gobierno Vasco propone "la creación de una estación intermodal que permita un intercambio rápido y eficaz entre los servicios ferroviarios de la red de ETS y los de Adif, con posibilidad de conexión con servicios de autobuses en este mismo emplazamiento", requisitos que, a su juicio, cumple Riberas de Loiola y no Atotxa, al tiempo que ha apuntado que las diez operadoras de autobuses también apuestan por esta ubicación.
Por ello, han hecho un llamamiento al resto de partidos representados en el Ayuntamiento donostiarra a que se replanteen la estación de Atotxa y apoyen la de Riberas de Loiola, que se ubicaría en una parcela próxima a la iglesia del Iesu de Moneo, propiedad del Gobierno Vasco.
Albizu ha señalado que la nueva estación podría estar lista para 2016 y, respecto a los posibles problemas con la UTE, adjudicataria del actual proyecto, ha señalado que, "con voluntad política, todo se puede soluciona".