El edificio alberga 50 apartamentos, tres de ellos adaptados para personas con movilidad reducida y cuenta además con anexos para jóvenes y local para escuela infantil. El coste total del edificio asciende a 4.482.073,56 euros, que sumados al de la urbanización complementaria del edificio (1.598.127,80), suponen un total de 6.080.201,36 euros.

El local tiene parte de un semisótano, donde se ubica el portal de acceso a las viviendas y un ascensor público desde esta planta hasta el nivel de la calle Aizkorri.

En la planta baja se ubican también cuartos de instalaciones, 50 trasteros, uno por cada apartamento y un ambiente cerrado de aparcabicis para los inquilinos ya que. por su media de edad, se prevé que la bicicleta, además del transporte público, puede ser el medio más utilizado.

Todos los apartamentos cuentan con salón-comedor-cocina, dormitorio y baño. Su superficie varía entre los 35 y los 38 m2, excepto una esquina que llega a los 53m2, además de los tres apartamentos para personas con movilidad reducida que cuentan con 55 m2.

La edificación se ubica en una parcela de 5.448m2, que comprenden el edificio, su área de urbanización complementaria y 446m2 para la mejora de la calle Sansustene.

Burutaran ha destacado que el edificio cuenta con un sistema de captación de energía solar térmica, con la disposición de paneles solares, con el objetivo de cubrir las necesidades de agua caliente sanitaria.

Por otra parte, ha explicado que, en el llamado "cuarto húmedo", los vecinos podrán usar una lavandería para lavar y secar sus ropas, en lugar de hacerlo en las casas. Según ha dicho, con ello se consigue que, por un lado, necesiten contratar menos potencia eléctrica y, por otro, libera espacio en las viviendas.

Las condiciones económicas que han tenido que cumplir para acceder a los apartamentos son tener ingresos entre 3.000 y 25.000 euros en el caso general y entre 0 y 25.000 para personas con movilidad reducida, discapacitadas psíquicas y mujeres víctimas de violencia doméstica. El arrendamiento es para 5 años y la renta inicial de 235 euros, que será actualizada en función del IPC.

Burutaran ha adelantado que precisamente sobre estos apartamentos de Montpellier, la concejalía de Vivienda realizará una encuesta de satisfcción sobre varios aspectos. Según ha explicado, tras un plazo de varios meses para que los usuarios puedan ubicarse en el edificio, se realizará la encuesta para recoger datos sobre el nivel de satisfacción, datos que se utilizarán también en próximas promociones y operaciones.