Síguenos en redes sociales:

Pasaia creará plazas de estacionamiento para las obras de la lonja de San Pedro

la calle arraunlari ofrecerá plazas para residentes La comisión vecinal pide que la entrada y salida a la zona se efectúe por el acceso creado frente al bar Marisol

Pasaia creará plazas de estacionamiento para las obras de la lonja de San PedroFoto: aitziber muga

Donostia. El Ayuntamiento de Pasaia difundió ayer un bando en el que anuncia que reorganizará la calle Arraunlari del distrito de San Pedro con el fin de crear aparcamientos para residentes durante el tiempo que duren las obras de construcción de la nueva lonja, que comenzarán el 22 de este mes, según el calendario previsto.

Para habilitar más plazas de estacionamiento, el Consistorio reorganizará el tráfico en la calle Arraunlari así como en la zona paralela a esta vía, propiedad de la Autoridad Portuaria. Ambas quedarán reservadas a los residentes y a aquellas personas que la Autoridad Portuaria considere autorizadas.

Por ello, los vecinos de la calle Esnabide, plaza Morales Oliver, San Pedro, Herriko Plaza, Torreatze, Viuda de Passaman, Erreka y Arraunlari tendrán derecho a una tarjeta de residente, que se puede recoger ya en las oficinas municipales de Euskadi Etorbidea 8.

Los criterios aplicados por el Ayuntamiento para otorgar las tarjetas obliga a que los titulares sean vecinos cuyo empadronamiento y domicilio fiscal coincidan con los del vehículo. Asimismo, solo podrá haber un permiso por vivienda y es imprescindible no tener deudas con la administración municipal.

La Alcaldía de Pasaia recuerda que a aquellos que aparquen sin tarjeta tanto en la calle Arraunlari como en la zona portuaria se les abrirá un expediente administrativo por parte de la Guardia Municipal de la localidad o de la Policía Portuaria, según cada caso.

La posibilidad de aparcar en Pasai San Pedro durante las obras de la lonja preocupa a los vecinos, que ya sufren problemas de estacionamiento de modo habitual. Por ello, la pasada semana, la Comisión de la Lonja de San Pedro dio a conocer un comunicado en el que pide al Consistorio y a la Autoridad Portuaria que garanticen la actividad en la zona mientras duren los trabajos. "La ubicación de las instalaciones a pocos metros del núcleo urbano supone una dificultad añadida, así como la existencia de un único acceso terrestre a la lonja compartido por el municipio".

La comisión considera que tanto la entrada como la salida deberían realizarse por el acceso preparado a la altura del bar Marisol, "para aislar así el ejercicio de la actividad y el desarrollo de la obra del devenir cotidiano de la vida vecinal, ya que el acceder por la rotonda supondría importantes problemas y situaciones de riesgo". La comisión recuerda que "a escasos 50 metros y en el otro lado hay otra obra importante, la de las casas de Velasco", que también afecta al tráfico.

exclusivo para residentes Por otra parte, la comisión entiende que el parking previsto en el muelle situado frente a la Náutica debe ser de uso exclusivo para residentes. "No entendemos -dice- la necesidad de tener que garantizar un aparcamiento a personas por el mero hecho de trasladarse a su lugar de trabajo en perjuicio de gente que es residente en la zona. Y, sobre todo, cuando a 50 metros se va a habilitar un parking" en el solar de Lasa. Asimismo, añade que este solar ubicado en Trintxerpe debe estar acondicionado para recibir los coches antes de que se inicien las obras.

Finalmente, la comisión asegura que los vecinos tienen que formar parte de la mesa que analizará cómo van funcionando los cambios en el tráfico y el estacionamiento ya que dicen ser los "verdaderos sufridores" del proceso que durará un mínimo de tres años y que, según recalcan, cuenta con el agravante de coincidir con la construcción de las casa de Velasco.