Donostia. Las empresas FCC, Galant y Valoriza se repartirán el servicio de limpieza de edificios municipales que les fue adjudicado ayer por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento. FCC y Galant desarrollaban estas labores para el Consistorio desde 1997, aunque sus relaciones con la institución local carecían de un contrato legal en vigor desde 2001.

El Ayuntamiento normaliza así esta situación irregular que fue objeto de una profunda investigación por parte de la Comisión Especial de Control y Seguimiento de la Contratación en el segundo semestre de 2010.

Como ya avanzó este periódico, las tres firmas han logrado hacerse con la contratación del servicio mediante el concurso público que ha desarrollado el Consistorio en los últimos meses, al que optaban un total de nueve empresas (FCC, Galant, Valoriza, Limpiezas Villar, Uni2, Samsic, Eulen, Clece e Integra).

El servicio se ha adjudicado por partes, en tres lotes diferentes, y por un periodo de dos años prorrogables anualmente por dos más, y un presupuesto de 5,6 millones de euros. La licitación se abrió con el requisito de que las candidaturas no superaran los 6,2 millones de euros de presupuesto máximo. Antes de regularizar la situación, el coste que suponía para el Consistorio la limpieza de edificios municipales era de 5,3 millones (en el año 2010).

Los 127 inmuebles que componen esos tres lotes suman una superficie total a limpiar de 150.000 metros cuadrados y supondrán alrededor de 3.250 horas de trabajo.

FCC se hará cargo de los 28 edificios integrados en el lote 1, Galante desarrollará las labores de limpieza en los 56 centros especiales de empleo que conforman el lote 2, y a la empresa Valoriza, del grupo Sacyr Vallehermoso y con sede en Madrid, se le han adjudicado los 43 centros del lote 3.

Acaban las irregularidades Detectada la situación irregular del contrato de limpieza, la Comisión de Control y Seguimiento de la Contratación inició la investigación del caso en el verano de 2010.

Las conclusiones aprobadas en este órgano gracias a los votos del equipo de gobierno reconocieron la irregularidad y que lo ocurrido con FCC y Galant había sido un hecho "absolutamente excepcional", motivado por "un error administrativo y de gestión política".

Con la citada comisión en marcha, el Ayuntamiento aprobó el pliego de condiciones para celebrar el nuevo concurso público que ahora ha concluido.