Síguenos en redes sociales:

El edificio de oficinas Ugalde de Irun estará listo en marzo para acoger hasta 35 empresas

el complejo contará con 4.000 metros cuadrados El Registro de la Propiedad y emprendedores de Bidasoa Activa son algunos de los usuarios confirmados

El edificio de oficinas Ugalde de Irun estará listo en marzo para acoger hasta 35 empresasFoto: X.S.

Irun. La sociedad pública Irungo Industrialdea está dando los últimos retoques al edificio de oficinas Ugalde, que con 4.000 metros cuadrados de superficie, espera poder acoger, a partir del próximo mes, hasta un total de 35 empresas.

Este edificio de servicios, ubicado en el polígono industrial Arretxe-Ugalde del barrio de Ventas, de planta circular y proyectado por el estudio de arquitectura Astigarraga y Lasarte SL (autor, entre otros, del edificio del recinto ferial de Ficoba) y que supone una inversión de 5,83 millones de euros, tiene ya firmados a sus primeros usuarios.

"Por un lado, la agencia de desarrollo Bidasoa Activa va a ocupar un espacio de 275 metros cuadrados para un centro de emprendedores que contará con nueve pequeños despachos en los que estos empresarios podrán iniciar su actividad", explicó este martes Angel Aramendi, gerente de Irungo Industrialdea, en una visita al complejo que realizó en compañía del alcalde de Irun, José Antonio Santano, y de representantes del resto de instituciones que participan en la sociedad, como Diputación Foral de Gipuzkoa y Sprilur (Gobierno Vasco).

Por otro lado, el consejo de administración de Irungo Industrialdea ha aprobado la entrada de otras tres entidades, entre las que destaca el Registro de la Propiedad, que contará con casi 300 metros cuadrados de espacio en el edificio Ugalde y que "atraerá, sin duda, mucha actividad", destacó Aramendi.

Irungo Industrialdea tiene ya otras peticiones sobre la mesa que analizará en los próximos días. Su gerente precisó que "el edificio podría acoger hasta 35 empresas, aunque el número dependerá del espacio que ocupe cada una".

Compra y alquiler Al igual que en otros espacios promovidos por Irungo Industrialdea, las empresas que quieran establecerse en el nuevo edificio Ugalde pueden optar por la modalidad de alquiler con opción de compra (financiada por la propia Irungo Industrialdea) o por la compra directa a cargo de los medios de financiación propios de la empresa que adquiera el local u oficina.

El alcalde de Irun, José Antonio Santano, invitó a las empresas a interesarse por los espacios que se ofrecerán en el edificio Ugalde, que son "para el mundo empresarial, algo equivalente a lo que podría ser la vivienda pública en el caso de los ciudadanos corrientes".

Los interesados pueden contactar con Irungo Industrialdea para concertar cita, bien llamando al teléfono 943 632 591 o escribiendo por correo electrónico a irun@industrialdea.spri.es.

Gajos de naranja Sobre el edificio Ugalde y su configuración, el arquitecto José León Lasarte explicó que la superficie total construida es de 6.800 metros cuadrados, de los que 2.800 los abarca el aparcamiento del sótano y "los 4.000 restantes se configuran en la planta baja y las tres alturas, que siguiendo la forma circular del edificio, se distribuyen en módulos a modo de gajos de naranja".

En la planta baja, se ubican espacios para locales abiertos al público (con zonas a partir de los 75 metros cuadrados para usos de hostelería y otros servicios) y en las tres alturas restantes, hay 24 módulos o gajos de oficina (totalmente configurables) más otro para las escaleras y otro más para los aseos.

El edificio tiene un acabado de fachada acristalado que atenúa la incidencia del calor del sol, "sin ventanas y con un sistema de ventilación inteligente que reparte el aire por cada una de las plantas en función de la necesidad que haya en las distintas partes de la misma", explicó el arquitecto del proyecto.