bergara. La antesala navideña se vestirá de folclore en Bergara. La 19ª edición del festival de villancicos que promueve la Federación de Asociaciones Extremeñas de Euskadi tomará el próximo sábado el frontón municipal para ofrecer un espectáculo que congregará a más de 200 personas. La cita itinerante que cada año recala en un punto de Euskal Herria contará con la participación de una decena de coros pertenecientes a otros tantos centros extremeños, además de la coral Goikobalu abesbatza de Arrasate, que bajo la dirección de Iñaki Maidagan pondrá el broche de oro al recital.
"Se trata de un festival y no un concurso, cuyo objetivo es el de ir calentando motores ante la inminente llegada de la Navidad. Una oportunidad para pasar una jornada entre amigos, abierta a todos los vecinos", explicó el presidente de la citada federación, Enrique García.
El evento, que subirá el telón a las 17.30 horas -la entrada es gratuita- reunirá a representantes de diez de las 16 asociaciones que actualmente integran la federación extremeña: las corales Ecos de Extremadura (Errenteria), Alcandora (Santurtzi), Aromas del Pueblo (Bilbao), Sones de Extremadura (Legazpi), Flor de Tomillo (Ermua), Flor de Jara (Tolosa), La Encina (Astrabudua), Virgen de Guadalupe (Donostia y Gasteiz) y Alma Extremeña (Galdakao).
En Arrasate, Al Andalus Bailes, encuentros culinarios, proyecciones y música envolverán el próximo fin de semana el centro cultural Al Andalus de Arrasate. Dos clásicos de estas fechas, el Festival de Otoño y el Día del Socio, animarán el local del barrio de Musakola, que el viernes albergará la proyección fotográfica Estuvimos en Aracena y Picos de Aroche (21.30 horas), seguida de la puesta en escena del humorista e intérprete de rumbas Chema Reyes (22.00 horas).
El sábado no habrá tiempo para aburrirse. Desde las 12.30 horas hasta la noche, la ambientación correrá a cargo del coro rociero Al Andalus y de los grupos de baile Sueños de Andalucía y Besama (Sevilla), sin olvidar la cena de gala para socios. Como colofón, el domingo, que se reserva para el Día de las Modistillas, los asistentes disfrutarán de sevillanas, chirigotas y la actuación de los rocieros Alegría de la Sierra.