Síguenos en redes sociales:

Irun acercará la música a la residencia de La Inmaculada

Alumnos del Conservatorio darán audiciones Además de fomentar la relación entre generaciones, estas actuaciones servirán como musicoterapia

Irun acercará la música a la residencia de La InmaculadaFoto: X.S.

Irun. El Conservatorio de Música de Irun y la residencia de mayores de La Inmaculada, ubicada en Mendibil, presentaron ayer el acuerdo que han alcanzado para que los alumnos del centro de estudios musicales ofrezcan en el geriátrico algunas de sus audiciones trimestrales.

En rueda de prensa junto a Elena Laguardia y Nahikari Aldako, directora y responsable de actividades de La Inmaculada respectivamente, la presidenta de la Fundación de Música, Belén Sierra, señaló que "este acuerdo tiene el doble objetivo de formar a los alumnos del Conservatorio dándoles la oportunidad de ofrecer actuaciones, y al mismo tiempo, sirve para fomentar la relación entre personas de distintas generaciones, como herramienta de educación en valores".

Sierra recordó que "no es la primera vez, ni mucho menos, que los alumnos del Conservatorio ofrecen conciertos fuera de su propio centro de estudios. Del total de 81 audiciones y conciertos de 2009 en Irun, por poner un ejemplo, 39 se ofrecieron en diversos lugares de la ciudad, en colaboración con las asociaciones de vecinos, los centros escolares o la residencia municipal de mayores de Ama Xantalen, entre otros".

Con un piano Los alumnos del Conservatorio actuarán en La Inmaculada una vez por trimestre. "La primera será una audición del grupo de acordeón, el próximo 24 de noviembre, coincidiendo con la Semana del Residente de la Inmaculada. Pero tendremos más, y para ello, hemos traído aquí un piano, que permitirá combinar distintos instrumentos y hasta que algunos mayores puedan tocarlo", explicó la edil y presidenta del Conservatorio.

Por parte de la residencia de mayores de La Inmaculada, su directora, Elena Laguardia, agradeció la colaboración del Conservatorio en esta iniciativa, "que sirve para cumplir nuestro objetivo, que es dar a las personas que viven aquí la mejor calidad de vida, que engloba tanto la salud y la autonomía personal como el fomento de las relaciones sociales y la integración, a través de la participación comunitaria y del ocio".

La responsable de actividades del centro, Nahikari Aldako, recordó que uno de sus afanes "es que los residentes participen en la sociedad, y cuando no podemos llevarles a eventos, tratamos de traerlos aquí, ya que es la mejor forma de prevenir el aislamiento".

"Estas audiciones van a ser un instrumento para que los mayores conozcan a los jóvenes músicos y se relacionen con ellos, pero además aportarán los beneficios físicos y anímicos propios de la musicoterapia", explicó Aldako.