Donostia. El Ayuntamiento de Donostia está ejecutando un total de 20 proyectos con partidas provenientes del segundo Fondo Estatal para la Sostenibilidad Local del Gobierno español, que ha aportado este año 16 millones de euros. Uno de ellos es el futuro Polo de Innovación Audiovisual (PIA) de Zuatzu, que visitó ayer el secretario de estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, acompañado por el alcalde, Odón Elorza.

Zarrías repasó las inversiones que Madrid está haciendo en Donostia a través de las ayudas del segundo Plan E, correspondiente a 2010. Explicó que, si el primer fondo de 2009 respondía a una estrategia de choque ante el parón de la construcción, el segundo aprobado para este año buscaba financiar proyectos ligados a la sostenibilidad económica y ambiental. Y, en ese sentido, consideró paradigmática la creación del Polo de Innovación Audiovisual de Donostia. El complejo pretende ser un ejemplo de arquitectura sostenible, por lo que contará con energía geotérmica para una climatización eficiente, iluminación natural y captación de energía por medio del revestimiento de las fachadas.

En esta infraestructura, cuya construcción ha supuesto una inversión de más de 20 millones de euros (financiados por el Ayuntamiento de Donostia y el Ministerio de Industria), el Fondo Estatal para la Sostenibilidad Local ha contribuido con una aportación económica de algo más de tres millones de euros.

El secretario de estado de Cooperación Territorial visitó también el parque y el Palacio de Aiete, parte de cuyas obras han corrido a cuenta del citado fondo. Los trabajos de adecuación de la antigua capilla como Casa de los Cuentos y las actuaciones de ahorro y eficiencia energética con la renovación del alumbrado han supuesto una inversión de 920.000 euros.

En total, el Fondo Estatal para la Sostenibilidad Local aprobó financiar en Donostia 30 proyectos con un coste total de 20 millones de euros, aunque algunos de ellos aún están pendientes de ejecución. Esa cantidad se sumaría a los 32,5 millones que utilizó la ciudad en 47 proyectos en 2009 procedentes del primer Plan E.

En lo que respecta al conjunto de Gipuzkoa, los ayuntamientos del territorio han recibido ya 43,4 millones de los 76 aprobados para este año a través de este fondo.

polo audiovisual El Polo de Innovación Audiovisual de Zuatzu afronta estas semanas los últimos trabajos de construcción y está previsto que pueda entrar en funcionamiento a principios del próximo año. El primer edificio de los tres que conforman la instalación está ya completado, a falta de las últimas actuaciones en los otros dos.

El PIA es una infraestructura pública que acogerá empresas del sector audiovisual y digital y les permitirá actuar a modo de clúster y sumar sinergias. Así, las firmas que alquilen las oficinas tendrán a su disposición espacios de uso comunitario acondicionados para su desarrollo profesional. Habrá una sala de cine 3D con capacidad para 85 personas, otra sala de visionado, dos platós, aulas de postproducción y formación y archivo digital, entre otras facilidades.

De momento, tal y como informó recientemente el concejal de Fomento, Enrique Ramos, 20 de los 60 locales disponibles están ya reservados por empresas del sector tres meses antes de que entren en funcionamiento.