Síguenos en redes sociales:

La oposición critica que el Gobierno continúe con la suspensión a tres guardias municipales

El alcalde dice que se siguen criterios jurídicos en el proceso abierto por maltratoPP, PNV, EA, H1! y Aralar no comparten la gestión del caso después de que dos autos pidan que se archive

donostia. Los grupos de la oposición criticaron ayer que el Ayuntamiento mantenga a tres guardias municipales la suspensión cautelar, que ordenó a raíz de un proceso judicial abierto por una acusación de malos tratos en el transcurso de una detención en noviembre de 2008. Un año después, dos autos judiciales pedían que se sobreseyera la causa abierta contra los cuatro agentes que participaron en el arresto al no observar indicios de delito.

En mayo de este año el Contencioso-Administrativo anuló la suspensión a uno de los agentes (otros dos tienen una vista oral este mes), aunque el Ayuntamiento recurrió y mantuvo la suspensión hasta hace unos días. Tal y como publicó ayer este periódico, la Jefatura de la Guardia Municipal remitió un informe a Recursos Humanos en el que pedía que se retirara la medida impuesta a los cuatro y la delegada de Recursos Humanos resolvió el día 14 levantar la suspensión a uno de los policías, el que logró en mayo una sentencia favorable.

En la sesión plenaria de ayer el alcalde, Odón Elorza, compareció a petición de EA para explicar la situación y, al igual que la delegada de Recursos Humanos, Alicia González, que también tomó la palabra, insistió en que en todo momento se siguió el criterio de la Jefatura de la Guardia Municipal y de los técnicos jurídicos. Ante varias decenas de policías que acudieron al salón de plenos, Elorza añadió que mantendrá la suspensión a otros dos agentes a la espera de la próxima sentencia del Contencioso-Administrativo en su caso. Concretó, además, que al cuarto agente, que era interino en 2008, cesó y, en la actualidad, trabaja como agente de movilidad.

La delegada de Recursos Humanos añadió que ni los autos ni la sentencia, recurridos por el fiscal y el Ayuntamiento respectivamente, son firmes y que el departamento ha seguido, en todo momento, indicaciones jurídicas.

oposición Los grupos de la oposición, sin embargo, acusaron al Gobierno municipal de prolongar esta situación que, de hecho, supone ya un castigo para los cuatro trabajadores. La portavoz del PP, María José Usandizaga, acusó a Elorza de no preocuparse por la plantilla y preguntó por qué, si la sentencia del Contencioso es de mayo, se ha tomado ahora la decisión de levantar la medida a un agente.

La edil del PNV Mertxe Garmendia acusó al alcalde de mantener una situación de descrédito contra los agentes con su "actitud prepotente" y "falta de diligencia" y el concejal de EA, Ricardo Burutaran, insistió en que mantenerlos alejados de su puesto de trabajo es ya una sanción "que no es resarcible" impuesta por el Ayuntamiento al margen de la opinión de los jueces. "Han sido juzgados y condenados por ustedes con esta suspensión", añadió la portavoz de Hamaikabat, Jaione Arratibel.

La portavoz de Aralar, Ainhoa Beola, declaró que no comparte la gestión que el Gobierno, del que forma parte, ha hecho de este caso y que, tras conocer los autos, presionó para que se les levantara la suspensión. Acusó, sin embargo, a la oposición de no haber hecho nada hasta ahora por solucionar la situación.